
Para la organización de la misma, se conformó el Comité Técnico encabezado por Proexport Colombia, Alcaldía de San José de Cúcuta, Gobernación de Norte de Santander y Cámara de Comercio de Cúcuta.
Contará con la participación de 30 compradores internacionales de países como México, Guatemala, República Dominicana, Ecuador, Aruba, Perú, entre otros y 90 exportadores locales de los sectores de confección, calzado, marroquinería y productos de arcilla que tendrán entre 5 y 14 citas de negocios.
Los requisitos para participar son:
• Empresas productivas con registro en Cámara de Comercio de Cúcuta vigente al 2010.
• Criterio de Origen Vigente.
• Número de trabajadores según la Ley MyPymes
• Experiencia exportadora directa.
• Capacitación de Comercio Exterior en el Zeiky, Sena, etc.
El 23 de agosto se realizará la instalación de la Rueda de Negocios en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero a las 8:00 a.m. En horas de la noche en el Templo histórico de Villa del Rosario en el marco del evento social, se hará la presentación de la pasarela patrocinada por Comfanorte, en donde se mostrará el talento local enmarcado en sus productos y diseños.
El Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Dr. Pedro Sayago, mencionó en su intervención que el proyecto busca catapultar e internacionalizar a Norte de Santander, mientras el Gobernador de Norte de Santander Dr. William Villamizar Laguado expresó que en medio de la crisis que atraviesa el departamento, que él calificó como la peor de la historia, este Proyecto, en el cual se invirtieron 350 millones de pesos, tiene los elementos para que se realice con periodicidad, recordándonos que: “Todos somos Norte, todos somos Colombia.”
Hasta el momento las inscripciones transcurren así:
1 comprador de Aruba
10 compradores de Ecuador
3 compradores de Guatemala
1 comprador de Republica Dominicana
36 exportadores nacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario