martes, 1 de junio de 2010

En 15,4% crecieron ventas del sector automotor


Con la reactivación de la economía, comercio de unidades nuevas aumentó de enero a abril.

EN LOS primeros cuatro meses de este año, el sector automotor registró un aumento en sus ventas de 15,4 por ciento. Así lo sostuvo el presidente de Asopartes, Tulio Zuluaga, quien afirmó que “el incremento se debe a que la gente quiere su segundo vehículo y a que ha aumentado la capacidad adquisitiva de la gente, y además la banca está dando más facilidades para acceder a los créditos y la economía este año va rodando bien”.

Por su parte el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Guillermo Botero, dijo a los medios que “son muchos los factores determinantes para comprar carro en este momento y entre los que se encuentran: el bajo precio de los vehículos a causa de la caída del dólar y las facilidades de pago, pues hoy en día en cada concesionario hay mínimo dos entidades financieras que aprueban un crédito en 24 o 48 horas”.

Hasta marzo de 2010, la facturación real de vehículos automotores y motocicletas creció en 20,73 por ciento, que medido por separado, representa un aumento del 19,1 por ciento para vehículos y una disminución del 2.1 por ciento en motos, ambos con una mejora importante respecto a los indicadores del año anterior.

Según Fenalco, los atractivos sistemas de financiación, las razonables tasas de interés, la baja inflación y la variedad de modelos, han motivado la demanda interna, en la que los bajos precios juegan a su favor.

“Esta reactivación es muy importante en el mercado interno para el sector industrial, que ha sufrido el rigor de la coyuntura externa desfavorable y la restricción impuesta en Venezuela y Ecuador, aunque para este último destino, a medida que avanza el año, los crecimientos han sido más que destacados”, señaló Botero.

Mientras tanto, la venta de autos usados sigue aumentando. En abril continúo el crecimiento en las ventas que suman un 18 por ciento en los primeros cuatro meses.
Según informó la firma Econometría S.A., administrador del Comité de la Industria Automotriz Colombiana, las ventas de vehículos nuevos siguen aceleradas y durante el mes pasado sumaron 18.086 unidades, 33,1 por ciento más que en igual mes del 2009, cuando se ubicaron en 13.585.

La firma también calculó que en los cuatro primeros meses de este año, se entregaron a los usuarios finales en el país 67.762 unidades, 15,4 por ciento más que en el mismo periodo del 2009, cuando adquirieron 58.710.

“Después de la disminución significativa en la facturación real que el comercio minorista de este bien evidenció durante 2009, la curva de tendencia cambió y en el primer trimestre de 2010 las cifras son más que alentadoras”, precisó el director ejecutivo de Fenalco Antioquia, Sergio Ignacio Soto Mejía, quien agregó que la venta de automotores, luego de crecer en 2006 más de un 36 por ciento en la facturación real, se redujo a 15 por ciento en 2009.

Por su parte las motos pasaron de un 27,26 por ciento de crecimiento en 2009, a una caída de 16,37 por ciento este año.

El total de ventas externas para la industria automotriz aumentó 13.9 por ciento el primer trimestre de 2010 frente a igual período de 2009, al pasar de 66.891.224 dólares el año anterior a 76.188.282 dólares en el presente año.


No hay comentarios: