lunes, 31 de mayo de 2010

Sector de cosméticos vende US$6.400 millones anuales


Cada vez es mayor la inversión de las colombianas en productos de belleza.

Debido a las buenas ventas logradas el año pasado, el mercado de cosméticos colocó productos por 6.400 millones de dólares en el país. Así lo señaló el director de la Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo de la Andi, Jaime Concha. El directivo manifestó que "el sector cerró en 2009 con ventas por 6.400 millones de dólares, lo que significó para la industria un crecimiento de 1,6 por ciento. Aunque es moderado, si se hace un balance de los últimos cinco años, se ve un crecimiento progresivo de 12,7 por ciento".

Este resultado demuestra la dinámica que se viene presentando con la llegada de nuevos centros de producción y distribución. Este año se espera obtener un incremento en ventas aproximadamente de 10 por ciento.

La vendedora de maquillaje por catálogo, Mireya Guayacondo, dijo a los medios que “en promedio una mujer colombiana de clase media gasta entre 100 mil pesos y 150 mil pesos en cosméticos mensualmente”.

Esto significa que para las mujeres lucir bella todos los días no se limita a comer sanamente o dedicarle tres horas diarias al gimnasio. La gran mayoría de las colombianas dedican bastante tiempo y dinero en su apariencia física, especialmente al uso del maquillaje.

En cuanto al valor de los productos de belleza se encuentran polvos faciales con protector solar por 35 mil pesos aproximadamente, brillos gloss o labiales que se puede encontrar de diversas marcas entre 10 mil y 25 mil pesos, la pestañina oscila entre 15 mil y 30 mil pesos, delineador por el mismo precio y la paleta de sombras por 30 mil.

Cada producto de estos tiene una duración aproximada de tres meses, es decir que, el valor de un kit de maquillaje no muy costoso puede ser costar 130 mil pesos. La distribuidora aseguró que los productos que más vende son las pestañinas, sombras, labiales, delineadores y perfumes en su respectivo orden.

Además de estos elementos que normalmente tiene una mujer en su casa y bolso, se suman otros gastos en relación a su cuidado: el manicure, que vale 10 mil pesos, el pedicure de 15 mil pesos; los tintes para el pelo, que oscilan entre 50 mil y 80 mil pesos. Además, a muchas mujeres les encantan los baños refrescantes y splash que pueden costar desde 18 mil pesos los más comerciales, hasta 35 mil pesos de marcas reconocidas como Victoria Secret. Y en cuestión de perfumes, las cifras son más variadas; se consiguen perfumes entre los 60 y 250 mil pesos.

Angie López, quien trabaja como recepcionista, aseguró a este Diario que invierte cada tres meses solamente en maquillaje 80 mil pesos sin incluir, cremas, ni productos de cuidado corporal. Además, señaló que “el uso del maquillaje no tiene nada que ver con que uno se sienta feo; por ejemplo, yo me maquillo básicamente para acentuar la expresión de los ojos y cubrir imperfecciones”.

Así mismo la periodista Diana Martínez afirmó que "los cosméticos son necesarios para tener una buena presentación, que es lo que cuenta. También ayuda a muchas mujeres a subir su autoestima, tanto en el caso de una ama de casa como de una mujer trabajadora”.

Por su parte la cosmetóloga y fisioterapeuta, Martha Yaneth Caballero, agregó que “estamos en un momento en que por el boom de la moda, el culto por lo estético y el afán de parecernos cada día un poco más al estereotipo de las modelos, invertimos más en belleza, incluyendo planes de adelgazamiento, gimnasio, rejuvenecimiento facial y por último el bronceo”.

“El maquillaje es muy importante para la presentación personal, hace que nos veamos más atractivas y elegantes, además a la mayoría de los hombres les gusta ver a una mujer bien maquillada, pero que se vea natural” aseguró Miryam González, ama de casa.

En promedio, una mujer de clase media alta puede gastar un millón de pesos incluso algunas un poco más. Una de clase media, entre 300 mil y 500 mil pesos en productos y servicios de belleza.


No hay comentarios: