
EL DESEMPLEO en el país esta afectando a dos millones 668 mil personas. Este número de trabajadores desocupados corresponde al 12,2 por ciento de la población. Así lo señaló el director del Dane, Carlos Sepúlveda, al presentar el reporte oficial correspondiente a abril de este año.
Frente al mismo mes del 2009, la entidad explicó que el volumen de desempleados se ha incrementado en 123 mil.
Por su parte el subempleo en el mes analizado pasó del 29.5 por ciento al 31.9 por ciento y el número de personas que están en el rebusque llegó a 6 millones 972 mil.
Indica el informe del Dane, que en las 13 principales áreas del país la tasa de desempleo bajó de 12,9 por ciento a 12,4 por ciento, es decir que en estas zonas la desocupación afecta a 1,29 millones de personas cuando un año atrás la parálisis laboral afectaba a 1,31 millones.
En las 13 principales ciudades hay actualmente 9,14 millones de colombianos ocupados, mientras que un año atrás la suma era de 8,87 millones de trabajadores con empleo.
Por su parte las ciudades con mayor desempleo son Pereira con 21.5 por ciento, seguida por Popayán con el 18,8 por ciento y Armenia con el 17,8 por ciento.
Las ciudades con la menor tasa de desempleo son Santa Marta con el 7,3 por ciento, Barranquilla con el 8,5 por ciento y Sincelejo con el 9,5 por ciento.
Aseguró la entidad de estadísticas, que en Bogotá la tasa de desocupación en abril bajó levemente de 11,8 por ciento del año pasado a 11,3 por ciento en abril de 2010.
Esto significa que la capital tiene cerca de 445 mil personas buscando empleo, mientras que en 2009 los desocupados sumaban 452 mil. La población ocupada se acerca a los 3,49 millones de habitantes en el Distrito.
En el trimestre móvil febrero–abril de 2010 para el total nacional, la población ocupada fue 18,9 millones de personas, la población desocupada es de 2,62 millones y la población inactiva de 13 millones de ciudadanos.
Según el análisis, en las cabeceras, el total de ocupados fue 14,5 millones de trabajadores, la población desocupada es de 2,2 millones de personas y la población inactiva llegó a 9,6 millones. En el resto del país se registraron 4,3 millones de ocupados, otros 420 mil son desocupados y 3,3 millones permanecen inactivos.
Las ramas de actividad económica que mayor participación tuvieron en la ocupación de las 13 áreas metropolitanas para el trimestre móvil febrero–abril de 2010 fueron: comercio, restaurantes y hoteles; servicios comunales, sociales y personales; e industria manufacturera. Estas tres ramas absorbieron 70,2% de la ocupación.
Otro elemento que destaca el Dane, es que en el trimestre febrero-abril de 2010 el desempleo de los jefes de hogares afectó al 6,3 por ciento de esta población, cuando el año pasado la tasa de desocupación era de 6,5 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario