miércoles, 16 de junio de 2010

El robo de petróleo en el país cayó este año 95%


El ICP trabaja en el desarrollo de tecnologías enfocadas a taponar las válvulas que tienen los ductos que recorren el país.

En lo que va corrido de este año, Ecopetrol ha logrado, de la mano del Instituto Colombiano de Petróleos (ICP), reducir en 95 por ciento el hurto de combustibles en el país. La petrolera, gracias a las soluciones tecnológicas dadas por el Instituto, logró beneficios económicos en 2009 por 386 millones de dólares, aseguró el director del ICP Néstor Fernando Saavedra.

Ecopetrol logró empezar a controlar y disminuir este problema en 2003, luego que durante el 2002 las pérdidas por hurtos ascendieran a 106 millones de dólares y el año pasado el cálculo fue de seis millones de dólares. Entonces el ICP empezó a trabajar en el desarrollo de tecnologías que están enfocadas a taponar las válvulas que tienen los ductos que recorren el país.

Esta tecnología empezó a probarse en uno de los ductos y luego empezó a extenderse. Con esto se logró reducir el hurto de hidrocarburos junto con las medidas tomadas en conjunto con la Policía Nacional, que también tuvieron un fuerte incremento.

“Así mismo estamos aplicando desarrollos en cuanto a la migración del petróleo, que es el que se acumula en los yacimientos, en las trampas de petróleo. Esto está en los Llanos”, aclaró Saavedra.

Por otra parte, en producción la compañía está enfocada en mejorar el factor de recobro de los campos. En Colombia estos tienen un factor de recobro del 20 por ciento, eso quiere decir que 80 por ciento del petróleo está todavía en los yacimientos. “El reto que tenemos como Instituto es lograr consolidar una ventaja tecnológica en crudos pesados para Ecopetrol”, dijo el director del ICP.

Por otra parte, ayer Ecopetrol registró un récord en la producción de crudo en el yacimiento Campo Castilla, llegando en los últimos días a 100.043 barriles por día. El campo es explotado desde hace 35 años y alcanza esta nueva marca luego de realizar un trabajo de sísmica que amplió las expectativas del mismo.

Además, en el área se ha venido haciendo un importante plan de perforación, adecuación y ampliación de facilidades que se viene ejecutando desde 2002.

"Con este nuevo récord de producción, Castilla se consolida como el campo que mayor aporte hace a la producción directa de Ecopetrol. Adicionalmente, se destaca por la participación de la mano de obra de la región, que el año anterior contó con cerca de 2.909 cupos laborales", señaló la empresa.

Agregó que desde el 2000, año en que Ecopetrol acogió la operación directa del campo Castilla, la producción ha tenido un incremento superior a 500 por ciento.

Este campo hace parte del programa estratégico de crudos pesados de la empresa, el cual busca contribuir a lograr una meta de un millón de barriles equivalentes por día en el 2015.

Para 2010 las inversiones estimadas en Castilla superarán los 600 millones de dólares, lo que incluye la perforación de aproximadamente 60 nuevos pozos de desarrollo.

"Los incrementos en producción se han visto reflejados en las regalías petroleras giradas por la Agencia Nacional de Hidrocarburos al Departamento y especialmente a los municipios de Castilla La Nueva y Acacías, los cuales han recibido, en los dos últimos años, más de 140 mil millones de pesos", manifestó la petrolera.


No hay comentarios: