miércoles, 21 de abril de 2010

Reforma tributaria para la salud costará $3 billones


La Reforma Tributaria para la salud o el Plan B del Gobierno Nacional para superar la crisis del sector, va a generar un total de 3 billones de pesos. Así lo confirmó el Ministro de Hacienda, Oscar Iván Zuluaga.

De está cifra, un billón 200 mil millones de pesos corresponden al incremento del Impuesto al Valor Agregado, IVA, a la cerveza, juegos de suerte y Azar, cigarrillos y otras contribuciones.

El Ministro comentó que un billón 200 mil millones de pesos son recursos que ya existen y que corresponden a los giros que realiza la Nación para que los departamentos y Municipios puedan financiar la salud.

De otra parte, Zuluaga afirmó que el Gobierno Nacional viene trabajando para superar el alto costo que ha implicado el no Post que en el 2009 representó para el fisco un total de un billón 800 mil millones de pesos.

Comentó que solamente en medicamentos se canalizaron un total de un billón de pesos y por ello, consideró que se hace imperativo minimizar el problema.

Por ello, anunció un estudio a fondo de las dificultades que se vienen dando en el no POS. De acuerdo con el Ministro en estos momentos se desconoce el costo real de la unificación del Plan unificado de Salud y el subsidiado.

En el caso de la tarifa del impuesto a las ventas aplicable a las cervezas, el proyecto señala que a partir de la aprobación de esta iniciativa y hasta el 31 de diciembre de 2010, la tarifa del impuesto a las ventas para la cerveza será del 14 por ciento. A partir del primero de enero de 2011 la tarifa del impuesto a las ventas para la cerveza nacional e importada será del 16 por ciento, es decir la tarifa general.

Por su parte la tarifa del impuesto a las ventas aplicable a los juegos de suerte y azar se elevará al 16 por ciento a partir de la fecha de aprobación del proyecto.
La iniciativa señala que los ingresos adicionales recaudados durante el año 2010 por efecto del aumento de la tarifa del impuesto sobre las ventas, aplicable a la cerveza y a los juegos de suerte y azar, se destinarán a la unificación de los planes obligatorios de salud de los regímenes contributivo y subsidiado.

Asimismo, desde el primero de enero del 2011, la totalidad de los ingresos recaudados por efecto del aumento de la tarifa del impuesto aplicable a las cervezas y juegos de suerte y azar, tendrá la misma destinación.

Con respecto a los impuestos de recaudo territorial, el proyecto reduce el número de tarifas que se cobran a los cigarrillos y tabaco elaborado.

La medida contiene un parágrafo transitorio en el que se señala que a partir de la vigencia de esta ley y hasta el 31 de diciembre de 2010, la tarifa del impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco elaborado será de 650 pesos por cajetilla de 20 unidades, o proporcional al contenido.


No hay comentarios: