jueves, 11 de marzo de 2010

Pacific Rubiales producirá 225 mil barriles diarios de crudo


La petrolera Pacific Rubiales prevé cerrar este año con una producción de 225.000 barriles diarios, por cuenta del aumento en la obtención de crudo de los bloques Quifa y Rubiales. Así lo confirmó el presidente de la multinacional Ronald Pantin. De acuerdo con el directivo, en estos puntos de explotación, la producción sumará 200.000 barriles por su cuenta y los 25 mil restantes los obtendrán de otros campos de la petrolera en el país.

El ejecutivo señaló que las reservas de petróleo in situ podrían ser del orden de los 4 mil millones de barriles y que, por lo tanto, mejorando la extracción y producción podrían superar el rendimiento de Caño Limón -que históricamente es el campo de mayor producción en Colombia- en los próximos años.

Para desarrollar esta tecnología la empresa canadiense y Ecopetrol anuncian inversiones para 2010 por más de 2.000 millones de dólares. Las inversiones de Pacific Rubiales Energy superarán los 1.200 millones de dólares y el resto correrá por cuenta de la estatal Ecopetrol.

Pantin descartó la posibilidad de adquirir otras empresas, por los 31 bloques que tiene actualmente en el país y la confirmación de que este año el bloque Quifa terminará con una producción de 30 mil barriles de crudo. Las reservas certificadas de este pozo petrolero son de 80 millones de barriles, número que ha venido creciendo en los últimos días.

“En Rubiales Energy son de 500 millones de barriles, y hacia 2011 el país podrá alcanzar la meta de producción del millón de barriles diarios”, precisó el directivo de la petrolera.

Sobre producción y exportación de gas, Pantin declaró que para finalizar este 2010 iniciarán exportaciones de gas proveniente del campo de la creciente, hacia Panamá y San Andrés; posteriormente tienen previsto extenderlas hasta Jamaica y Aruba. Para ello iniciarán la construcción de un gasoducto entre Sincelejo y Coveñas.

También, la multinacional confirmó el hallazgo de un nuevo yacimiento de petróleo en territorio colombiano. El descubrimiento fue hecho en el pozo Quifa-26x, que se encuentra ubicado al norte del bloque que lleva el mismo nombre en los Llanos Orientales.

“La campaña de exploración sigue resultando en información valiosa que permitirá entender la complejidad de la geología de la región “, dijo.

Pantin manifestó que el descubrimiento fortalecerá el proceso de exploración y explotación de crudo en el territorio colombiano.

En los actuales momentos el Bloque Quifa tiene un proceso de explotación en asociación en 40 por ciento de Ecopetrol y el restante 60 por ciento de Pacific Rubiales.


No hay comentarios: