jueves, 4 de febrero de 2010

FNG respaldará este año créditos por 5,3 billones de pesos


En 2010 la entidad oficial espera una mayor demanda de créditos para la compra de vivienda de interés social, de microempresarios y del sector solidario.

Pese a que el año anterior el Fondo Nacional de Garantías, FNG, logró respaldar créditos por cinco billones de pesos, este año la meta será de 5,3 billones de pesos, que serán adjudicados por el sistema financiero a cerca de 200.000 beneficiarios.

Así lo señaló el presidente del FNG Juan Carlos Durán, quien sostuvo que “aunque el año pasado afrontamos una crisis económica, este año esperamos lograr una sensible recuperación en el respaldo de créditos, sobre todo para las pequeñas y medianas empresas, que son grandes generadoras de empleo”.

Precisamente por culpa de la recesión industrial y del retroceso en el crecimiento económico del país, muchas empresas resultaron colgadas en sus créditos con los bancos y respaldadas con las garantías del FNG, pero el índice de morosidad no sobrepasó el 6 por ciento del total, que representaron cerca de 150.000 millones de pesos.

“Ese fue un lunar en el comportamiento del Fondo, pero acorde con la situación económica del país y como consecuencia de ello, varias empresas se resintieron en su capacidad de pago, incrementando su morosidad, superando el promedio que teníamos que era del 4 por ciento, pero esperamos que este año rebajemos el índice de mora”, señaló Durán.

Con respecto a los resultados financieros del FNG el año pasado, el directivo manifestó que la entidad acumuló pérdidas por 9.500 millones de pesos, “un resultado que muestra la crisis del año pasado, ya que nos tocó salir a apagar incendios, pero le dimos una muestra a los bancos de la seriedad en el respaldo del riesgo, lo que confirma el buen rumbo que tiene el Fondo”.

Valor total

El valor total de los créditos respaldados en el 2009 fue de cuatro billones 992.130 millones de pesos, destinados principalmente a la Mipyme y a financiar la compra de viviendas de interés social.

El funcionario también destacó que el FNG fue capitalizado en el 2009 por cuantía de 60.000 millones de pesos con recursos del Ministerio de Hacienda, Findeter y Bancóldex, con el fin de que la entidad pueda mantener un adecuado ritmo de crecimiento hacia el futuro y ofrecer un mayor respaldo a los usuarios de sus garantías.

En cuanto hace relación al crédito empresarial con garantía del FNG, éste cerró 2009 en 4 billones 834.186 millones de pesos a favor de 184.524 beneficiarios.

En el área de vivienda, que incluye tanto las garantías para adquisición de viviendas de interés social, VIS, como el programa especial de reactivación dirigido al mejoramiento de vivienda, el FNG garantizó nuevos créditos por 151.021 millones de pesos que favorecieron a 9.169 familias.

Asimismo, durante el mismo lapso la entidad oficial desarrolló tres programas especiales dentro de la política de reactivación económica diseñada por el Gobierno Nacional. Además de la garantía para mejoramiento de vivienda ya mencionada, el Fondo estableció un esquema de garantía con cobertura del 70 por ciento para créditos con plazos de 2 años o más para mipymes de todo el país y otro instrumento dirigido a las mipymes de las zonas de frontera, en el cual la comisión de garantía es asumida integralmente por el Gobierno Nacional, debido a los problemas de liquidez y falta de pagos que muchas empresas exportadoras han debido enfrentar con Venezuela.

El valor desembolsado por el sistema financiero a través de estas tres líneas totalizó 125 mil millones de pesos al cierre de 2009, quedando cupos disponibles para ejecutar en 2010.

Por otra parte, el presidente del FNG dijo que entre las metas establecidas para el año 2010 se destaca el volumen total de créditos a garantizar por 5 billones 344.000 millones de pesos, permitiendo mantener un flujo importante de recursos para las mipymes y los compradores de Vivienda de Interés Social. Se espera beneficiar por este medio a 200.000 usuarios de crédito.

Puntualizó Durán que pese a la desaceleración económica, el crédito con garantía del FNG solamente registró una pequeña caída de 3.6 por ciento durante el 2009, lo que confirma la confianza del sistema financiero en las coberturas del Fondo.

Juan Carlos Durán expresó su confianza en que el crédito a las mipymes retome una dinámica de crecimiento en 2010, para lo cual el FNG estará atento a acompañar a las entidades financieras en este propósito.


No hay comentarios: