
De acuerdo con la Dian, la caída fue provocada por las menores colocaciones de productos y revaluación del peso
Más de un 1,4 billones de pesos dejó de recibir el país por concepto impuestos externos, que en 2009 cayeron 9,8 por ciento como consecuencia de la reducción de las exportaciones colombianas y por la devaluación del peso. Así lo reveló el director de la Dian, Néstor Diaz.
Sobre el tema, el funcionario de la entidad recaudadora, explicó que en 2009 se recaudaron 12,3 billones de pesos, mientras que entre enero y diciembre de 2008 el recaudo fue de 13,7 billones de pesos. Frente a la meta de 2009, de 13,8 billones de pesos, el faltante fue de 1,5 billones de pesos.
“No se logró la meta de recaudo de impuestos externos como consecuencia de la reducción de las exportaciones del país y también la devaluación del peso, sin embargo el panorama no es del todo desalentador, pues el recaudo general logró crecer 4,9 por ciento en 2009, pese a la situación de la economía y muy superior al crecimiento que se estima para la economía”, dijo Díaz.
El recaudo neto de impuestos nacionales administrados por la Dian creció durante 2009, en un 4,9 por ciento con respecto a 2008. Además, estaría por encima del crecimiento de la economía del país (PIB), cuyo estimativo es de 2,5 por ciento.
La Dian explicó que con relación al recaudo bruto los ingresos tributarios crecieron 5,1 por ciento. El año pasado se recaudaron 68,9 billones de pesos, frente a 65,5 billones de pesos de 2008.
El recaudo neto del último año terminó con 65,5 billones de pesos, frente a los 62,4 billones de pesos recaudados durante todo 2008.
Diciembre pasado se convirtió en el segundo mes del año en que se cumplió e incluso se sobrepasó la meta fijada de recaudo, de 3,6 billones de pesos al llegar a 3,9 billones de pesos (105,9 por ciento).
Frente a la meta del año, de 67,1 billones de pesos, hubo una variación negativa de 1,6 billones de pesos menos de lo proyectado.
En cuanto al recaudo de renta, el crecimiento fue de 15,9 por ciento, al cerrar el año en 28,9 billones de pesos. El mismo período de 2008 (enero a diciembre) registró 24,9 billones de pesos. Sobre la meta fijada para todo el año, de 28,5 billones, se presentó un cumplimiento de 101,5 por ciento, con 433 mil millones de pesos más recaudados.
Recaudo del IVA
En cuanto al IVA, también se registró un crecimiento en 2009 frente a 2008. El año pasado el recaudo cerró con 18,4 billones de pesos, mientras que en 2008 se obtuvieron 17,6 billones de pesos, con una variación positiva de 4,3 por ciento. En cuanto a la meta, de 18,7 billones de pesos hubo un descenso de 378 mil millones de pesos.
El GMF o 4x1000 presentó un descenso del 2,4 por ciento. En 2009 se recaudaron 3,1 billones de pesos frente a los 3,2 billones de pesos de 2008. Frente a la meta, de 3,4 billones de pesos, fue de 324 mil millones de pesos menos.
En cuanto al impuesto de timbre se obtuvo un cumplimiento de 144,7 por ciento con respecto a la meta fijada de 423 mil millones de pesos, al recaudar 612 mil millones. Cabe recordar que este fue el último pago de la tarifa general de este impuesto.
Del mismo modo, el global de los impuestos internos entre enero y diciembre tiene una variación al alza del 9 por ciento con respecto a 2008. En 2009, se registraron 53,1 billones de pesos, mientras que en 2008, se recaudaron 48,7 billones de pesos, con un cumplimiento del 99,7 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario