sábado, 23 de enero de 2010

Embajador de EU descarta TLC en 2010


El embajador de Estados Unidos en Bogotá, William Brownfield, esbozó ayer un panorama desalentador para la ratificación este año en el Congreso norteamericano del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia.

"Si alguien me ofreciera una apuesta sobre si el TLC será aprobado en el Congreso este año, probablemente no la tomaría", dijo Brownfield durante un evento en la Cámara de Comercio estadounidense con embajadores destacados en América Latina.

Las elecciones legislativas en Estados Unidos tendrán lugar en noviembre y "el Congreso nunca ha aprobado un acuerdo comercial en un año electoral", dijo Brownfield.

Brownfield insistió en que el TLC, que fue firmado entre ambos países en 2006 pero que se mantiene congelado en el Congreso, supondrá beneficios para las dos naciones, por el incremento del comercio y la creación de empleos.

El TLC enfrenta la oposición de los legisladores demócratas, mayoría en ambas cámaras del Congreso, que piden más garantías de respeto de los derechos humanos y laborales por parte del gobierno colombiano.

Recientemente el presidente Álvaro Uribe, pidió a legisladores demócratas aprobar el TLC, crucial para Bogotá, sin obtener sin embargo de éstos promesas de que sea firmado este año.

Uribe se reunió en su finca del Ubérrimo, en Montería con una delegación del Congreso liderada por Eliot Engel, demócrata por el estado de Nueva York.

Engel, presidente de la Comisión de Asuntos Políticos para el Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes, había dicho con anterioridad que a su criterio la aprobación del TLC tardaría al menos un año, pues el Legislativo tenía otras prioridades en la agenda.

Por otro lado, La negociación para un Acuerdo Comercial entre Colombia, Perú y la Unión Europea (UE) entró en la recta final al haber logrado avances significativos en los temas pendientes, durante la VIII Ronda de Negociaciones que concluyó en Lima.

Así lo anunció desde Madrid (España), donde asiste a la trigésima versión de FITUR, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata. “De esta forma, se dieron los pasos definitivos para culminar las negociaciones de todas las disciplinas y condiciones para incrementar las corrientes de comercio y de inversión, con miras a buscar la firma de este Acuerdo Comercial en el mes de mayo en el marco de la cumbre América Latina y el Caribe – Unión Europea que se celebrará en Madrid”, dijo el Ministro.


No hay comentarios: