
A partir del primero de febrero el Impuesto al Valor Agregado, IVA, de la cerveza subirá a 14 por ciento, mientras que los cigarrillos por cajetilla de 20 unidades tendrán un costo adicional de 650 pesos, y los licores de hasta 35 grados de alcohol subirán 256 pesos y de más de 35 grados de 386 pesos. Así lo estableció el Gobierno a través del Decreto 127 de 2010.
De acuerdo con la medida, el aumento del gravamen de los productos será gradual, hasta llegar al 16 por ciento para la cerveza hasta enero de 2011. A su vez, el Ejecutivo estableció que de la tarifa del 48 por ciento al consumo, aplicable a las cervezas y sifones, 8 puntos porcentuales se destinarán para financiar el segundo y tercer nivel de atención en salud.
También, el Decreto 127 del Ministerio de Hacienda, definió que las tarifas del impuesto al consumo de licores, vinos aperitivos y similares se determinaron por cada unidad de 750 centímetros cúbicos o su equivalente, así: para los productos de hasta 35 grados de alcohol será de 256 pesos por cada grado y de 386 pesos por cada grado para los de más de más de 35 grados de alcohol.
Para el caso de los cigarrillos y tabacos fijó una tarifa de 650 pesos para 2010 para cajetillas de 20 unidades y de 700 pesos para 2011.
Igualmente, se decidió que por cada gramo o picadura de rapé o chinú de deberá pagar un impuesto de 36 pesos.
De acuerdo con el Ministerio de Protección Social, los ingresos recaudados a través de este gravamen, se destinarán para a financiar las prestaciones excepcionales en salud tanto en 2010 como en 2011. “Igualmente, y de manera excepcional, estos recursos podrán destinarse a la financiación de los servicios no incluidos en el Plan de Beneficios del Régimen Subsidiado y que estén en el régimen contributivo”, confirmo el ministro, Diego Palacio.
Recaudo
A su vez, el ministro de Hacienda, Oscar Iván Zuluaga, confirmó que con la tasa de 16 por ciento, vigente a partir de 2011, el recaudo pasará a 350 mil millones de pesos.
Sobre el incremento de tres puntos en el Impuesto al Valor Agregado, IVA, el presidente de la compañía cervecera Bavaria, Kart Lippert, declaró que la decisión que tomó el Gobierno golpeará fuertemente a la empresa ya que la cerveza es un producto profundamente sensible al precio.
A su vez, el vocero de la British American Tobacco en Colombia, Guillermo González, respaldo la intención del gobierno de unificar la tarifa del impuesto a los cigarrillos.
“La British American Tobacco respaldará la decisión del gobierno de establecer un impuesto único para los cigarrillos porque de esa manera se aumentan los ingresos de los departamentos y se formaliza más el sector”, declaró el directivo quien confirmó que el incremento se reflejará en el precio de los productos.
A su vez y por medio de un comunicado, Coltabaco dijo que entendía la urgencia que tiene el Gobierno de incrementar los impuestos a los cigarrillos para financiar la situación de Emergencia Social en el sector salud, pero tienen serias preocupaciones sobre las implicaciones de un aumento tan alto en la tarifa del segmento bajo.
“Creemos que esta medida lo que hará será aumentar el contrabando, aún por encima de los niveles actuales del 14% (de acuerdo con cifras que la industria está evaluando), lo cual va en detrimento de la industria y deteriora el recaudo fiscal que el Gobierno busca proteger”, dice el comunicado.
“Además, la reforma afecta particularmente a la industria nacional tabacalera, pues implica un incremento del 43% del impuesto a las marcas del segmento bajo, donde se ubica la mayoría de las marcas de producción nacional, y que representa un 90% del mercado, mientras que reduce el impuesto de las de alto precio, donde las marcas importadas cuentan con un gran peso”, dijo la compañía tabacalera colombiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario