martes, 29 de diciembre de 2009

Sector automotor salva el año con mejores ventas


El 2009 se consolidará como el cuarto año con mejores resultados en la historia del país.

Como consecuencia a la crisis que debió soportar la industria colombiana, a noviembre de 2009 se comercializaron 166.598 vehículos, 18.7 por ciento menos de lo registrado los primeros once meses del año pasado, pero con mejores ventas de las previstas. Así lo reveló un informe de la Asociación del Sector Automotor y sus Partes, Asopartes.

Sobre el tema, el presidente del Gremio, Tulio Zuloaga explicó a EL NUEVO SIGLO, que pese a la contracción de 18,7 por ciento en las ventas, 2009 se consolidará a este año como el cuarto en ventas en la historia del país.

El directivo explicó que en 2010 el panorama mejorará evidentemente, pues en el pasado mes de noviembre el mercado del país cerró con ventas de 17.231 unidades, la cifra más alta registrada en lo que va corrido del año, 15.4 por ciento superior al promedio de los diez primeros meses y 3.0 por ciento inferior a las registradas en noviembre del año pasado. “Muy seguramente el crecimiento en la comercialización de vehículos nuevos se mantendrá el próximo año”, agregó.

Zuloaga reiteró que la venta de vehículos en Colombia al cierre de 2009 ya superó todas las expectativas. Para el gremio los mejores años en materia de comercialización de vehículos en el país fueron el 2007, 2008, 2006 y en el cuarto lugar el 2009.

Para el próximo año la firma Econometría S.A. sigue considerando que el mercado crecerá poco más de 10 por ciento, alcanzará un promedio de 17 mil unidades mensuales y de esa manera se llegarán a comercializar cerca de 205 mil vehículos nuevos en Colombia.

Exportaciones

Sobre las exportaciones a Venezuela, el directivo explicó que continúan bloqueadas, situación que le provocó al sector perder en el último año 30 mil empleos directos.
“Colombia solía venderle al vecino país cerca de 1,500 millones de dólares anuales en vehículos y hoy las ventas han caído a 82 millones de dólares”, dijo el directivo.

Sin embargo, el presidente de Asopartes, dijo que el gremio continúa abriéndose espacio en otros mercados para contrarrestar las pérdidas que ha dejado el cierre comercial venezolano.

“La producción Nacional se ha empezado a vender en México, Chile, Brasil, Perú y República Dominicana, donde ya se han vendido 10 mil vehículos. Para el caso de las partes de vehículos hay 49 países nuevos a quienes se les ha empezado a exportar”, dijo el dirigente.

Asopartes reconoció el incremento de la venta de carros de segunda.


No hay comentarios: