jueves, 10 de diciembre de 2009

Exportadores confían en que EU amplíe el Atpdea


Esperan que muy probablemente la extensión de los beneficios sea confirmada a finales de mes, como sucedió el año pasado.

Pese a que el Gobierno estadounidense aún no se ha pronunciado sobre la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas, Atpdea, que vence este 31 de diciembre, los exportadores colombianos confían que a finales del mes esta medida sea prorrogada.

Fuentes consultadas explicaron que la decisión pudo haberse demorado porque el Congreso estadounidense está más preocupado con la crisis del sistema financiero que en cualquier asunto comercial con Colombia.

Por su parte, voceros de la Asociación Nacional de Exportadores, Analdex, explicaron que muy probablemente la prórroga será confirmada a finales de mes, como sucedió el año pasado. Mientras tanto ven con preocupación que durante el periodo enero a octubre las exportaciones a Estados Unidos registraron un descenso de 16,9 por ciento, cuando en 2008 ingresaron al país 12.427 millones de dólares por concepto de exportaciones, y este año la cifra es de 10.326 millones de dólares.

“Confiamos en la prórroga del Atpdea, pues son 5 mil productos los que se benefician o que tienen reducciones tributarias, se podría asegurar que es el 90 por ciento de lo que se envía a Estados Unidos”, explicó la entidad.

En octubre de 2008, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó por un año más la extensión del Atpdea para Colombia y Perú, mientras que para Bolivia y Ecuador la renovación la prorrogó por seis meses.

El programa entró en vigencia en 1991 por un período de diez años y, posteriormente, el Congreso lo amplió durante otros cinco en 2001. En 2006, el Legislativo aprobó otra prórroga de seis meses y, de nuevo, por otros ocho meses en junio de 2007. Posteriormente, en febrero de 2008 se hizo efectiva la extensión de las concesiones hasta diciembre 31 de este año y en octubre lo cedió hasta diciembre 31 de 2009.

Según el Departamento de Comercio de Estados Unidos, de los 8.163 millones de dólares que sumaron las exportaciones colombianas a ese destino, entre enero y julio de 2008, 4.027,9 millones de dólares estuvieron amparadas por el Atpdea. Este resultado significó un crecimiento de 122,8 por ciento, ya que el año pasado llegaron a 1.807,9 millones de dólares. De estas ventajas arancelarias se benefician productos como petróleo, flores, confecciones, textiles, cueros y calzado, principalmente.


No hay comentarios: