
A través de recursos de reposición, la empresa de telefonía móvil Comcel ha logrado contener la orden de someterse a reglas tarifarias especiales que fija el Gobierno y que fue anunciada por la Comisión de Regulación de Telecomunicaciones, CRT, hace cerca de cinco meses, revelaron fuentes de la Comisión.
El pulso entre las dos partes inició en marzo, cuando la Comisión encontró que en el mercado de telefonía móvil nacional existen desequilibrios que afectan a algunos operadores, situación por la cual emitió la Resolución 2.062, la cual obliga a Comcel a reducir sus tarifas.
Un mes después de esa decisión, la compañía de telefonía interpuso recursos de reposición contra tres resoluciones de la CRT y el edicto publicado en julio que lo declaraba como operador dominante.
Con las reposiciones, la empresa de telefonía celular rechazaba las normas 2.066 –que le impone bajar el precio de sus llamadas a otros operadores- y la 2.067, que le obliga a poner a disposición de los otros proveedores de aplicaciones móviles una oferta mayorista de comunicaciones que les permita desarrollar, por ejemplo, servicios de telesalud y banca móvil, entre otros.
La Comisión tiene hasta dos meses para resolver cada reposición que presente la compañía de telefonía celular, la cual ha manifestado su desacuerdo con la medida. El presidente de Comcel, Adrián Hernández declaró en días pasados que el operador posee la mayor cantidad de clientes como resultado de sus altas inversiones y de la credibilidad de la empresa frente a los usuarios.
Hernández considera que la regulación de las tarifas off net o a otros proveedores no generará los resultados esperados, puesto que si Comcel baja sus tarifas incrementará el tráfico de llamadas, aumentando aún más sus ingresos y, por ende, recibiendo más “castigos” de la regulación. El ejecutivo también señaló que si frenan el crecimiento de Comcel, igualmente estancarán sus inversiones.
Una vez se solucione el litigio, Comcel deberá establecer en todos sus planes tarifarios prepago y pospago un costo para las llamadas a otros operadores similar o inferior al de una llamada a otra línea de Comcel, más el valor del cargo de interconexión de redes móviles, que hoy es de 119,73 pesos.
Sanciones
Fuentes consultadas por este medio coinciden en que de no respetar las condiciones de la CRT, Comcel se expondría no solo a las sanciones que le podría imponer la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, sino hasta la cancelación de su licencia de operación.
Por ahora, el Gobierno ya le ganó el pulso a los cobros de las llamadas telefónicas de fijo a celular, las cuales bajarán de 392 a 198 pesos el minuto a partir del próximo primero de septiembre, informó la ministra de Comunicaciones María del Rosario Guerra.
De acuerdo con la Ministra, en la actualidad existen 7 millones 800 mil líneas de telefonía fija, cuyos usuarios se podrán beneficiar con esta medida y les permitirá acceder a más y mejores servicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario