
Tras la agudización de la crisis diplomática con Venezuela, a través del Banco de Comercio Exterior, Bancoldex, el Gobierno amplió el monto de crédito por empresa para que las compañías que exportan a ese país no pierdan liquidez.
De acuerdo con Bancoldex, dicha línea hace parte del cupo especial “para Empresas Exportadoras a Venezuela”, la cual va dirigida a pequeñas y medianas empresas, afectadas por el cierre de sus envíos hacia el vecino país y que necesitan liquidez. “El financiamiento será de hasta 1,5 millones de dólares y para grandes industrias hasta de cuatro millones de dólares, sin superar el valor de las exportaciones pendientes de pago en ambos casos” emitió la entidad.
Por su parte, el ministro de Hacienda, Oscar Iván Zuluaga, tras reconocer la lentitud en el comercio con el vecino país, reiteró que se crearán unos comités técnicos que se encargarán de evaluar medidas que permitan compensar las demoras de Venezuela para pagar la mercancía a los comerciantes colombianos y nuevos mecanismos que permitan mitigar el impacto de la crisis a los ciudadanos de la frontera.
Sobre el tema, el presidente la Asociación del Sector Automotor y sus Partes, Asopartes, Tulio Zuloaga, explicó que el financiamiento es útil y necesario para los exportadores, sin embargo urge que el Gobierno apoye a la industria para que logre remplazar las exportaciones rechazadas por Venezuela. “El asunto es político, por lo cual demandamos apoyo del Gobierno” agregó Zuloaga.
Exportadores
Para Zuloaga, preocupa dentro del es cuáles exportadores acogerán esta línea de crédito cuando no hay certeza de lo que pasará con Venezuela y la apertura de nuevos mercados tarda un poco. Sin embargo es un salvavidas al que se pueden aferrar los exportadores.
Sin embargo, el presidente de la Asociación Nacional de Exportadores, Analdex, Javier Díaz, es mas positivo con la situación, pues considere que Venezuela es una economía que tiene como base el petróleo en un 90 por ciento, y por lo tanto depende de bienes básicos importados para atender a su población.
“Colombia es su abastecedor natural de alimentos, medicinas, vestuario, y otros bienes. Esperamos que a pesar de todo el ruido que se ha creado podamos seguir con un intercambio comercial que para ambos países resulta benéfico”, dijo el Presidente de Analdex.
A la fecha, Bancoldex ha desembolsado 295 millones de dólares, representados en 415 operaciones a través del cupo especial.
De acuerdo con la entidad, los departamentos más beneficiados han sido Bogotá, con el 33 por ciento lo que representa desembolsos por 93 millones de dólares, seguido por Antioquia y Chocó con el 32 por ciento con 104 millones de dólares y Valle con el 17 por ciento al financiar 47 millones de dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario