
Almacenes Éxito anunció formalmente que se encuentra en negociaciones con la Caja de Compensación Familiar, Cafam, para establecer una alianza comercial, mediante la cual se busca una operación conjunta de su portafolio de servicios.
Este convenio está sujeto a la culminación de negociaciones entre las dos compañías, previa aprobación de la Superintendencia Financiera, la Superintendencia de Industria y Comercio y la Superintendencia de Subsidio Familiar.
En la carta enviada a la Superfinanciera, Almacenes Éxito sostiene que “en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes y en especial en atención a lo establecido en el artículo 1.1.2.18 del Decreto 3139 del 12 de septiembre de 2006, Almacenes Éxito S.A. (la “Compañía”) se permite informar que en su sesión del pasado 10 de junio la Junta Directiva aprobó la celebración de un contrato de alianza comercial con la Caja de Compensación Familiar – CAFAM- y otorgó a la administración amplias facultades para adelantar y concluir dicha negociación”.
Según informó la empresa a la Superintendencia Financiera, de llegar a una negociación favorable para las dos partes, Almacenes Éxito empezaría a operar algunas farmacias, supermercados y actividades comerciales de la Caja de Compensación, aunque Cafam niega que esta alianza pudiera terminar en su a esa compañía.
Añade la comunicación que “el objeto del mencionado contrato, de llegar a ser celebrado, pudiere incluir la operación de algunos supermercados y droguerías u otras actividades comerciales para obtener sinergias y facilidades comunes. La Compañía advierte que la celebración de dicho contrato está sujeta a la conclusión de una negociación mutuamente satisfactoria entre las partes.
Servicios
Adicionalmente y con posterioridad a la firma, el cierre de la operación estará sujeto a la autorización de la Superintendencia del Subsidio Familiar, a la no objeción previa de la Superintendencia de Industria y Comercio y al cumplimiento de otras condiciones suspensivas que son usuales en este tipo de negocios. Finaliza la carta enviada a la Superfinanciera por el Éxito informando que “de ser el caso, la Compañía anunciará oportunamente al mercado, a través del mecanismo de información relevante, la suscripción del contrato de alianza comercial”.
Por su parte, Cafam informó en un comunicado que los estudios que vienen realizando las dos empresas, desde febrero pasado, obedecen a un proceso de identificación de sinergias y facilidades comunes, y que las conversaciones continuarán entre las partes hasta llegar a un “acuerdo mutuamente satisfactorio”.
En días pasados, el subdirector de Mercadeo de Cafam, Miguel Eduardo González, había explicado que este tipo de alianzas permite hacer frente a las contingencias de la crisis económica y que, en caso de que llegara a realizarse, los principales beneficiarios serían los usuarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario