sábado, 11 de julio de 2009

Para contener sobreoferta Gobierno comprará panela


Dentro del plan estratégico que permitirá al sector mitigar sus pérdidas, también serán reestructurados o refinanciados los créditos.

Tras la solicitud del gremio productor, el Gobierno decidió asignar mil millones de pesos para la compra de panela, producto que será asignado al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF. Así lo informó el gerente de la Federación Nacional de Productores de Panela, Leonardo Ariza.

De acuerdo con el dirigente, dicha medida busca contener la sobreoferta del producto, que ha provocado que los precios pasen de 1.700 a 800 pesos, porque “a pesar de que el Gobierno ha invertido más de 115 mil millones de pesos durante los últimos seis años para apoyar al sector, los cerca de 17 mil trapiches que hay en el país en 24 departamentos están en crisis”, dijo Ariza.

De acuerdo con el Gerente de Fedepanela, el gremio trabaja en conjunto con el Ministerio de Agricultura en el diseño de un Plan estratégico de mejoramiento, que permitirá reestructurar o refinanciar los créditos del sector, formular un programa de diversificación de zonas paneleras y un aval para iniciar a formalizar la cuota y el control del peso del producto en el ámbito nacional.

En lo relacionado con el proceso productivo, los directivos de Fedepalma entregaron el consolidado nacional del plan estratégico de mejoramiento de infraestructura, así como el de cofinanciación para el mismo. “Sobre este punto el ministro Andrés Fernández manifestó su agrado por el trabajo que adelantó Fedepanela y se comprometió a evaluarlo para revisar la posibilidad real del Gobierno Nacional de apoyar el plan de reconversión que le proponemos para los próximos tres años y que nos ayudará a cumplir con la expectativa de la Resolución 779 del Invima y a la vez promover el ordenamiento que requiere el país panelero”, explicó Leonardo Ariza.

Apoyos

De los 337.240 millones de pesos que se requieren para el mejoramiento de los trapiches, según el trabajo realizado por Fedepanela, la comunidad tendría un aporte de 32.762 millones de pesos, las alcaldías 39.640 millones de pesos, las gobernaciones 100.640 millones de pesos, otras entidades 12.805 millones de pesos y el Ministerio de Agricultura 151.391 millones de pesos en promedio.

El Ministro, a raíz de la urgencia que le plantearon los voceros de Fedepanela, de reestructuración o refinanciación de los créditos del sector en virtud a que los actuales precios no permiten a los productores atender el pago oportuno de sus obligaciones, expresó su voluntad de apoyar la gestión y anunció una reunión con Finagro para analizar las alternativas más viables y acordes para adelantar la iniciativa.

“Se argumentó, adicionalmente, la necesidad de formular un Programa de Diversificación de Zonas Paneleras que permita mejorar los ingresos de las comunidades que tradicionalmente han estado vinculadas a la producción panelera, ya que el comportamiento de los precios de la panela se ha reducido en más de 50%, al pasar de 1.700 pesos a 830 pesos en los últimos días”, explicó Ariza. Ante este panorama, el ministro Fernández le solicitó a Fedepanela una propuesta en la que analice una alternativa con diferentes productos como cacao, frutales, maderables, fríjol, maíz, ganadería y porcinos, entre otros, para poder valorarla y plantear alianzas.


No hay comentarios: