jueves, 16 de julio de 2009

En junio el comercio no cumplió sus metas previstas


Los comerciantes esperaban una recuperación durante este mes, pero a pesar de una mayor liquidez, el mercado no logró reaccionar a la demanda de productos.

Pese a las expectativas de los comerciantes de una recuperación en junio, las ventas obtenidas durante este mes no lograron cumplir con las metas previstas. Sólo un 25 por ciento de los empresarios reportaron que sus ventas estuvieron superiores a las de junio del año pasado, mientras que para el 37 por ciento fueron más bajas. Así lo registró la encuesta mensual que realiza la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco.

La percepción de los comerciantes es que en este año quienes disfrutaron de la prima de mitad de año, prefirieron destinarla en gran medida al pago de deudas y a gastos de educación que a realizar compras. “Para cumplir los presupuestos de ventas, los empresarios han sacrificado márgenes y reducido precios”, explica el informe.

Por su parte, el comercio de los sectores turísticos reportó ventas aceptables, por la ocurrencia de tres puentes festivos, a pesar de la austeridad de los consumidores.

El presidente de la Asociación Colombiana de Pequeñas y Medianas Empresas, Acopi, Norman Correa, explicó a EL NUEVO SIGLO que esperan que los próximos meses el comercio mejore, pues la industria a pesar de encontrarse en crisis ya reporta una mejoría. “El segundo semestre siempre es mejor, por lo que esperamos que tanto el comercio como la industria logren levantar cabeza”, dijo.

En cuanto a las expectativas, 47 por ciento de los encuestados confía en que el segundo semestre las cosas van a mejorar y 16 por ciento se declara pesimista.

Junio no logró superar los resultados de mayo, mes jalonado por la celebración del Día de la Madre, el cual registró un buen comportamiento; por ejemplo, para 26 por ciento de los comerciantes consultados, las cantidades físicas vendidas en mayo fueron superiores a las del mismo mes del año pasado, y 31 por ciento reportó caída. Aunque el balance (diferencia entre opiniones buenas y malas) fue negativo (-5 por ciento), fue mucho mejor que el registrado en abril (-13 por ciento).

Tenderos

Por su parte, 41 por ciento de los tenderos consultados por Fenalco en mayo, reportaron que las ventas del mes fueron inferiores a las registradas durante el mismo mes del año pasado y sólo 10 por ciento declaró que sus ventas aumentaron. Por ciudades, Bucaramanga registró los mejores índices de ventas de los tenderos y en Medellín los peores. En esta ultima ciudad, 58 por ciento de los consultados reportó caída en sus ventas.

En Bucaramanga los tenderos en general se declararon optimistas frente a la situación en los próximos seis meses, mientras que en Pereira prima el pesimismo. Para el agregado nacional el porcentaje de tenderos optimistas supera al de pesimistas, lo cual para la entidad es una buena señal.

Finalmente los comerciantes calificaron a la inseguridad barrial como en deterioro, situación particularmente visible en Barranquilla, ya que allí 44 por ciento de los tenderos consultados aseguró que la situación de inseguridad ha empeorado en el último año. Para el total nacional, esta proporción en mayo fue de 35 por ciento.


No hay comentarios: