
CERCA DEL 67 por ciento del empleo que se genera en Bogotá lo propician las micro, pequeñas y medianas empresas.
De ahí la importancia del apoyo que les ofrece Banca Capital, programa de la Secretaría de Desarrollo Económico que hasta el momento ha logrado realizar más de 15 mil operaciones, no solamente de crédito, sino también de microseguros.
“A través de Banca Capital son más de 1.660 las empresas que se están beneficiando, son 12 mil millones de pesos de recursos propios que estamos invirtiendo y hemos logrado apalancar más de 56 mil millones de pesos con apoyo de Bancoldex”, dijo el alcalde Samuel Moreno durante la celebración del Día de la Mipyme Bogotana.
Cerca del 99 por ciento de las empresas constituidas formalmente en Bogotá, es decir, alrededor de 250 mil, son micro, pequeñas y medianas empresas. De ahí que la política pública de Desarrollo Económico de Bogotá esté enfocada a fortalecer acciones de formalización, capacitación, operaciones de crédito y acceso a recursos, entre otros.
Durante su intervención, el Alcalde Mayor también señaló que son las micro, pequeñas y medianas empresas las que generan cerca del 67 por ciento del empleo formal en la capital del país.
“La apuesta es brindarle todo el acompañamiento, todos los procesos de capacitación, de formación, de identificar nuevos mercados, y así como existe ese sector importante, también las grandes empresas son prioridad para el gobierno de la ciudad”, resaltó el mandatario capitalino.
“En la medida en que podamos seguir fortaleciendo las mipymes no sólo vamos a seguir generando más puestos de trabajo, sino que vamos a mejorar los ingresos de las personas que ya están trabajando”, puntualizó.
Igualmente, con el programa Bogotá Emprende, en alianza con la Cámara de Comercio, el Distrito también capacita, forma, acompaña y asesora desde el punto de vista técnico en la creación de empresas y en la búsqueda y consolidación de los mercados ya existentes. A través de este programa han sido creadas 1.947 nuevas empresas, a través de 9 mil asesorías puntuales.
Otra de las acciones en desarrollo de Bogotá Emprende, que el mandatario capitalino resaltó en su intervención, fue Programas a la medida de la economía popular, el cual busca servir de puente entre la población con dificultades de inserción social y económica y el emprendedor promedio, y que ha permitido la formulación de 45 planes de empresa en línea y el acompañamiento a 163 emprendedores de la economía popular.
Con los 12 mil millones de pesos de recursos propios que tiene Banca Capital para inversión y el haber logrado apalancar más de 56 mil millones de pesos con apoyo de Bancoldex, se está cumpliendo con el Plan de Desarrollo Bogotá Positiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario