miércoles, 3 de junio de 2009

Por discrepancias se divide gremio de microempresarios


Las seccionales de Atlántico, Bolívar, Caldas, Cauca, Santander y Valle denuncian malos manejos administrativos y financieros por parte la directiva en Bogotá.

Dividido se encuentra el gremio de los pequeños empresarios del país, tras las denuncias hechas por las seccionales de Atlántico, Bolívar, Caldas, Cauca, Santander y Valle, que aseguran malos manejos administrativos y financieros por parte del presidente de la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Acopi, Norman Correa.

De acuerdo con los presidentes regionales del gremio de Atlántico, Bolívar, Caldas, Cauca, Santander y Valle, las anomalías fueron detectadas a través de las auditorías realizadas en 2008 por la Revisoría Fiscal Nacional, donde evidenciaron falencias que comprometen seriamente la responsabilidad en el manejo administrativo y financiero.

“Las regionales no estamos dispuestas a aceptar las imposiciones del señor Correa con las cuales viola los estatutos y ha dividido al gremio, ya que cuando él encontró que la junta anterior, conformada por Atlántico, Bolívar, Santander, Cauca y Valle, le quitó su respaldo, él organizó una convención en la ciudad de Cúcuta, donde permitió a las regionales que lo respaldan realizar acuerdos de pagos, para así sanear su deuda y acomodar una junta a su interés”, agregó el comunicado de los dirigentes.

Defensa

Sobre el tema, el presidente de Acopi, Norman Correa, declaró a EL NUEVO SIGLO que niega por completo que existen irregularidades financieras y administrativas en el gremio, e hizo un llamado a las regionales a denunciar penalmente las irregularidades, pues asegura que tales nunca han existido.

“El problema de Acopi es que cuando yo recibí la presidencia hace dos años, me encontré con un club privado donde había un grupo de tres o cuatro personas sentadas, desinteresadas por la institución, razón por la cual he trabajado en involucrar a todo el país, algo que no está mal, pues el gremio representa a Colombia y no solo a unos departamentos”, dijo el Presidente de Acopi.

Sobre su renuncia, el dirigente gremial reiteró que quienes tienen el aval de ratificar o no su cargo, como ya lo han hecho en oportunidades pasadas, sería la Convención Nacional en pleno, grupo compuesto por todas las regionales del país, a quienes deja a su disposición su cargo y que no tiene ningún interés en mantenerse como presidente del gremio.

“Mi vida laboral es impecable, pues siempre he sido y seré un empresario más del país. Nunca me postulé, a mí me eligieron y yo he trabajado por el gremio y por el país, la molestia existe porque estoy rompiendo con un club, donde por ejemplo el presidente del Valle lleva 30 años a cargo, algo que no debería existir, por eso seguiré insistiendo que Acopi necesita nueva sangre y nuevas ideas”, agregó Correa.

Ahora mientas la Asociación de las Micro, Pequeña y Mediana Empresa, continúe dividida, se prepara la próxima semana para una nueva Convención Nacional, reunión que decidirá el futuro de su actual presidente, Norman Correa.


No hay comentarios: