viernes, 26 de junio de 2009

Los empresarios creen que la desaceleración ya tocó fondo


Consideran que con los datos publicados por el Dane, el rendimiento anual del PIB será bajo, pero no decrecerá.

La desaceleración en la que entró la economía colombiana, ya habría tocado fondo, lo que hace prever que sectores como la industria y el comercio empiecen a recuperarse los próximos meses, coincidieron en afirmar ayer empresarios y gremios, tras confirmarse que Colombia entró en recesión técnica tras decrecer 0,6% en el primer trimestre de 2009.

Sobre el tema, el presidente de la Asociación del Sector Automotor y sus Partes –Asopartes-, Tulio Zuloaga, declaró que la confirmación de que el país estaba en recesión era algo que ya se conocía, sin embargo destacó que la desaceleración del sector automotor fue menor a lo previsto, lo que hace prever que lo peor ya pasó.

“El sector venía desacelerándose 29%, de acuerdo a las últimas cifras la caída es de 22%. Esto nos demuestra que la industria automotriz logrará superar los embates de la economía; sin embargo, reitero que ahora el país está en las manos de los bancos, pues de su interés en liberar más liquidez depende la salud de la economía”, explicó el dirigente gremial.

Para el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia –ANDI- Luis Carlos Villegas, “la recesión no empieza hoy, la recesión ya estaba desde el último trimestre del año pasado y el primer trimestre de este año; yo pienso que las cifras del DANE lo que muestran es que la caída de la producción fue menor que la caída del último trimestre del año pasado, es decir que la curva ha rebotado. Hay sectores que tienen crecimientos positivos, desafortunadamente industria y comercio tienen comportamientos negativos, pero menos negativos de los que tuvimos al final del año 2008”.

Consumo

Y agregó que “si bien es técnicamente una recesión, me da la impresión de que lo que los datos muestran es que lo más grave de la crisis ya pasó, se está hablando del pasado, de marzo. A estas alturas, segundo semestre del año, creo que la economía ya está por el camino de la recuperación”.

El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Guillermo Botero, opinó que la situación de la economía seguirá recuperándose, pues “el sector automotor logrará vender este año 180.000 vehículos y 350.000 motocicletas, una cifra bastante grande”.

Botero hizo un llamado para que los bancos liberen créditos de consumo con tasas más bajas. “En el comercio, el crédito es crucial para la gente y la realidad es que las tasas para consumo, especialmente en el caso de las tarjetas, están por las nubes”, dijo

Por su parte, el presidente de la Asociación Colombiana de Medianas y Pequeñas Industrias, Acopi, Norman Correa, lamentó que las medidas que utiliza el Gobierno para reactivar la economía sigan siendo muy demoradas e hizo un llamado a los bancos para que de manera inmediata y al igual que el Banco de la Republica reduzcan sus tasas.

“Según la Superfinanciera, en promedio el crédito de consumo está en 27 por ciento y el micro crédito está en 30,79 por ciento. Las empresas, especialmente las más grandes, por el contrario, sí se han visto más beneficiadas con la política expansionista del Banco de la República”, explicó Correa.


No hay comentarios: