
Por suspender el paro sin haber logrado un acuerdo con el Gobierno que realmente beneficiara a los camioneros, los miembros de la Junta Directiva y representantes del gremio destituyeron al, hasta el domingo, presidente ejecutivo de la Asociación Colombiana de Camioneros, ACC, Jorge Ignacio García.
Sobre el tema, el ex presidente de la ACC, Nemesio Castillo, explicó a EL NUEVO SIGLO que la insatisfacción ocurrió porque ellos esperaban que García hiciera una buena negociación con los representantes del Gobierno, para así cancelar las inmovilizaciones del sector, pero que no fue así.
“No quiero desacreditar la gestión de García, pero es evidente que el gremio de los camioneros no puede permitir que se levante un paro después de no haber acordado con el Ministerio de Transporte algo que realmente beneficiara al sector”, dijo Castillo.
De acuerdo con el representante del gremio, la negociación se dio durante un Consejo Comunitario con el presidente Álvaro Uribe, que se realizó en Chinchiná (Caldas) el sábado pasado. Durante el evento, el ministro de Transporte Andrés Uriel Gallego anunció la presencia de dos representantes del sector camionero que querían hablar con él. En la tarde, después de la conversación, el Presidente de la ACC dijo que tenían un principio de entendimiento con el Ministro que querían exponer ante Uribe Vélez.
“No fue claro los puntos que se trataron durante la reunión con el Ministro de Transporte, se habló de conformar dos comités, uno para que investigue denuncias sobre posibles violaciones al manifiesto electrónico de carga, y otro financiero para evaluar mecanismos de financiamiento de obligaciones atrasadas de pequeños transportadores de carga. Realmente consideramos que estos puntos no son el real motivo por el cual decidimos iniciar el paro y nuestra decisión fue desautorizar a García”, dijo Castillo.
Sobre el presunto engaño, el ministro de Transporte Andrés Uriel Gallego lo atribuyó a una lucha de poderes internos, los que provocaron el fracaso de los acuerdos a los que habían llegado para levantar el cese de actividades.
Continúa el paro
Por su parte el presidente de la ACC Seccional Cundinamarca, Ricardo Virviescas, explicó a los medios de comunicación que la inmovilización continuará hasta que el Gobierno les presente soluciones de fondo para resolver los principales problemas que afectan al sector camionero, desde la reducción en el precio del combustible hasta la ejecución completa de los programas de chatarrización en el país.
De la misma forma, el vicepresidente de la ACC, Pedro Aguilar, reiteró que el paro de los transportadores de carga continuará, porque el gobierno pretendió engañarlos con la firma de supuestos acuerdos que no se han concretado hasta la fecha.
“Continuaremos las inmovilizaciones, decidiremos los nuevos voceros del gremio y evitaremos al máximo que el Gobierno, a través del Ministro de Transporte, nos siga engañado, razón que le costó la cabeza al presidente García”, dijo Aguilar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario