viernes, 29 de mayo de 2009

Colombia mejora en el ranking industrial


Un informe reconoce que en siete años el país triplicó sus exportaciones manufactureras per cápita.

Desde 2002, Colombia ascendió tres lugares en el ranking que mide el desarrollo industrial, ubicándose en el puesto 70 entre 122 países medidos por la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, Onudi.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata, destacó el avance, si se tiene en cuenta que los tres países de la región considerados más competitivos en términos industriales, como son México, Brasil y Costa Rica, perdieron varias posiciones en el escalafón.

“Para nosotros es muy satisfactorio saber que una medición como la que hace Onudi coloca a Colombia como uno de los ocho países, entre ciento veintidós, que han mejorado en el ranking industrial del mundo, dentro del contexto de recesión industrial en la región”, afirmó.

El Informe destaca cómo en Colombia las exportaciones manufactureras per cápita se han triplicado en siete años, de 134 dólares en 2000 a 326 dólares en 2007, mientras que el valor agregado manufacturero per cápita pasó de 290 dólares en 2000, a 366 dólares en 2007.

Igualmente, hace referencia al aumento del porcentaje de las exportaciones de media y alta tecnología en el total de exportaciones manufactureras, el cual pasó de 36,8% a 41,8% entre 2000 y 2007, lo cual, según la Onudi, demuestra una mayor orientación hacia las exportaciones de alto valor agregado.

Sobre este último ítem, Plata afirmó que Colombia va por el camino correcto y calificó como un acierto el Programa de Transformación Productiva que viene liderando el Ministerio a su cargo.

“Justamente a lo que le estamos apostando con este Programa es al desarrollo de nuevos sectores exportadores, o a la repotenciación de los ya existentes, teniendo como norte productos de cada vez mayor valor agregado, pues son ellos los que permiten generar empleos más calificados y, por ende, mejor remunerados”, dijo el Ministro.

Según el Informe, “la industrialización acelerada requiere un cambio estructural en el sistema económico, desde sectores de baja productividad hacia sectores de alta productividad y valor agregado”, que es la ruta que ha definido el Gobierno Nacional, y que se viene siguiendo bajo el liderazgo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.


No hay comentarios: