sábado, 13 de diciembre de 2008

Gobierno autorizó ajuste en tarifas de la energía


Para las zonas afectadas por la ola invernal y las ‘pirámides’, las tarifas de energía serán congeladas a partir de enero de 2009 por seis meses.

Enero de 2009 recibirá a los colombianos con un ajuste en las tarifas de energía. El anuncio fue hecho por el ministro de Minas y Energía Hernán Martínez, quien explicó que dicho aumento es inevitable a partir del primer día del año entrante.

De acuerdo con el Ministro, el ajuste será gradual dependiendo del estrato y reiteró que para el uno, dos y tres, el precio no puede estar por encima del Índice de Precios del Consumidor (IPC) que podría terminar al rededor de siete por ciento.

A su vez que precisó que es muy poco probable que se vayan a presentar reducciones en las tarifas. “Para el consumidor final yo dudo mucho de la rebaja”, dijo Martínez. Igualmente, señaló que el precio del servicio por parte de los generadores se ha incrementado notablemente, en cerca de 30 por ciento, por lo cual empezarán a analizar dicha subida y las soluciones para frenar este ascenso.

Para el jefe de la cartera de Minas es incomprensible que con represas copadas de agua por culpa del invierno, se estén presentando aumentos hasta del 20 por ciento en la venta energía eléctrica.

Martínez explicó que los damnificados del invierno de las zonas de La Mojana y el Sur de Bolívar tendrán en 2009 un aumento en el subsidio que proviene del Fondo de Energía Social, (Foes), con el fin de aliviar los costos.

Dicho subsidio actualmente es de 26 pesos kilovatio por hora, pero con esta medida, a partir de enero del próximo año será de 52 pesos, manteniéndose en dicho monto por los seis meses siguientes, beneficiando a 42.300 usuarios del servicio de energía de los estratos uno y dos de 28 municipios de los departamentos de Sucre y Bolívar.

Empresas

Adicionalmente, la empresa Electricaribe ha decidido diferir los pagos de la factura de energía eléctrica para los afectados del inverno en el departamento del Cesar.

De acuerdo con el gerente Comercial Benjamín Payares, la empresa es conocedora de las dificultades en la zona y a los usuarios que no han cancelado la factura de noviembre les diferirán automáticamente a tres meses sin intereses de financiación.

“Esto aplica igual para aquellos clientes que tengan dificultades con el pago de la factura del mes de diciembre del presente año. En el caso de que acumulen sin cancelar las facturas de noviembre y diciembre la financiación será a cinco meses sin intereses”, declaró Payares a los medios locales.

Por su parte, el Ministro de Minas y Energía agregó que “esta iniciativa tanto del Gobierno como de las empresas prestadoras del servicio, busca llevar una ayuda a los colombianos que fueron afectados por la inclemencia del clima”.



No hay comentarios: