
UN EMPUJÓN no esperado por Colombia a favor del TLC con Estados Unidos se presentó ayer, cuando tres prestigiosos diarios norteamericanos pidieron al Congreso norteamericano estudiar la ratificación de este acuerdo comercial en las sesiones extraordinarias que arrancan el 17 de noviembre próximo.
El Washington Post, el Wall Street Journal y Los Ángeles Times, cada uno desde su óptica, solicitó que el TLC con Colombia debe ser abordado por el Congreso a partir del lunes próximo.
El diario de la ciudad de Washington dijo en su editorial que el TLC debe ser estudiado, para ratificarlo o desaprobarlo, pero que ya no se le pueden dar más largas a este asunto.
Sin embargo destaca que la crisis económica que atraviesa Estados Unidos es un motivo para ratificar el TLC con Colombia. Añadió que el acuerdo comercial está entrabado en el Congreso norteamericano por razones políticas antes que comerciales.
En ese sentido dijo que los demócratas, los cuales ampliaron su número de curules en el Congreso en las elecciones del pasado 4 de noviembre, defienden su reticencia ante el proyecto por las violaciones a los derechos humanos y sindicales en Colombia, sin embargo “esta caracterización desafía la realidad”, indicó el rotativo capitalino.
A renglón seguido hace un recuento de algunos de los logros del gobierno Uribe en materia de seguridad desde el inicio de su gestión en 2002, como la disminución en los asesinatos en un 40 por ciento y los secuestros en un 75 por ciento.
A su turno, el diario el Wall Street Journal señala que el TLC tiene en este momento una oportunidad de convertirse en realidad si el presidente Bush propone a los demócratas canjear la aprobación de la iniciativa a cambio de que su gobierno apruebe una ayuda a al sector automotriz, en aprietos por la crisis económica.
“Si Obama es pragmático... debería coger el teléfono llamar a Pelosi y decirle que quiere el TLC en estas sesiones extraordinarias. Los republicanos lo empujarán...Bush será el que lo cargue...el mundo lo aplaudirá y Obama quitaría de la mesa un tema políticamente complicado antes de su inauguración", sostiene el diario de Nueva York.
Más que lucha antidrogas
A su turno, Los Ángeles Times señala que el acuerdo con Colombia es atractivo desde el punto de vista comercial y político.
“Es tiempo de parar de jugar entre demócratas y republicanos, los sindicatos y los grupos de derecha y evitar que surjan nuevos obstáculos significativos porque las ventajas económicas y políticas son buenas para ambos”, destacó el rotativo en un editorial.
“Un Tratado de Libre Comercio (TLC) con nuestro más cercano aliado en Sudamérica demostraría a los países vecinos que la alianza con Estados Unidos significa más que apenas la realización de la política en la lucha contra las drogas”, resaltó.
El matutino dijo que la resistencia que han sostenido sectores sindicales en Colombia como en Estados Unidos se mantiene y que la entrada del nuevo gobierno demócrata pondrá más obstáculos a la aprobación del acuerdo comercial, por eso pidió al Congreso aprovechar las sesiones extraordinarias y ratificar de una vez por todas el acuerdo comercial con el país suramericano antes de que finalice este año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario