jueves, 2 de septiembre de 2010

Sistema financiero gana $18 billones a julio


El sistema financiero de Colombia obtuvo utilidades de 18 billones de pesos durante los primeros siete meses de este año, informó la Superintendencia Financiera.

El organismo dijo que al cierre del mes de julio los fondos administrados tuvieron utilidades por 12.69 billones de pesos y las entidades vigiladas logaron 5.31 billones de pesos.

"Dentro de los resultados, se destacan los alcanzados por los Establecimientos de Crédito, y se explican, en su mayor parte, por los ingresos percibidos por concepto de de colocación de cartera (57.20%), impulsados a su vez, en el dinamismo de los desembolsos de los últimos meses", señala el organismo.

Por su parte, los Fondos de Pensiones Obligatorias (FPO) alcanzaron los resultados más representativos de los recursos administrados por las entidades vigiladas, al ubicarse en 8.42 billones de pesos.

De acuerdo a la Superfinanciera, en julio de 2010 los activos del sistema financiero y los fondos administrados por las entidades vigiladas se ubicaron en 592.67 billones de pesos, monto que corresponde a un crecimiento nominal anual de 11.91 por ciento. Este comportamiento obedece, principalmente, al incremento en el nivel de inversiones y la evolución de la cartera, los cuales reportaron tasas de crecimiento anuales de 18.31% y 6.74%, respectivamente. En lo corrido del año, los mayores incrementos nominales en el valor de los activos fueron registrados por las sociedades que administran recursos de terceros y sus respectivos fondos.

Entre junio y julio de 2010 el portafolio de inversiones del sistema financiero aumentó 9.54 billones alcanzando al cierre del mes 299.91 billones. Este valor corresponde a un crecimiento nominal anual de 18.31%.


No hay comentarios: