
Debido al desplome de las utilidades de Ecopetrol durante el 2009, los accionistas podrían recibir poco más de $100 por título. Esto representa 50 por ciento menos de los dividendos que reciben cerca de 480 mil accionistas privados de Ecopetrol, que el año pasado recibieron 220 pesos por acción.
Según el representante de los socios minoritarios de la empresa, Mauricio Cárdenas, de ninguna forma los dividendos serán iguales a los asignados por la compañía en 2009, pues las actuales circunstancias obligarán a la petrolera a emitir menores dividendos.
En 2008 Ecopetrol registró utilidades récord por 11.63 billones de pesos, con un incremento comparativo de 124.5 por ciento, mientras que en 2009 la utilidad neta alcanzó 5,26 billones de pesos, equivalente a 129,87 pesos por acción, 54,8 por ciento menos que en el mismo periodo de 2008.
Según los analistas, la reducción de más de 50 por ciento de las utilidades de la petrolera colombiana provocará que el dividendo podría estar por debajo de los cien pesos toda vez que de las utilidades por cinco billones 260 mil millones de pesos, 30 por ciento iría a una reserva legal y buena parte del setenta por ciento restante lo recibirá el Gobierno.
Para el presidente de Ecopetrol Javier Gutiérrez, los resultados en 2009 fueron óptimos, pues la compañía “se amplió en 2009 con la adquisición de cuatro compañías, nuestra actividad internacional se expandió con la obtención de 25 bloques para explorar fuera de Colombia y nuestra operación comercial se fortaleció con la creciente colocación de exportaciones de crudos y productos en Europa y Asia”.
“Lo anterior se complementa con la solidez de nuestros resultados financieros, los cuales permitieron obtener holgadamente recursos en el mercado local e internacional por 5,4 billones de pesos para financiar nuestro plan de inversiones. La compañía continúa con una fuerte capacidad para generar caja y la solidez de su estructura de capital es indudable, hechos estos que contribuyeron decisivamente, entre otros, a que la firma Moody´s otorgara calificación de grado inversión a los bonos externos de Ecopetrol”, agregó el directivo.
Dividendo El viernes 26 de de febrero se reunirá la Junta Directiva de Ecopetrol para discutir la propuesta sobre el reparto de dividendos que se hará a la asamblea ordinaria de accionistas, que será convocada para el 25 de marzo. Por otro lado, el Grupo Empresarial Ecopetrol aumentó su producción en 17 por ciento al pasar de 447.000 barriles por día en 2008 a 520.600 barriles por día en el 2009, en línea con la meta de alcanzar una producción de un millón de barriles por día en 2015.
“El crecimiento se dio por la producción de crudos pesados, que se incrementó un 38 por ciento, principalmente en el área de operación central (Chichimene y Castilla), por los resultados exitosos de los proyectos de inyección de agua en campos maduros, en los cuales se lograron incrementos de la producción del 11 por ciento en 2009, y por la mayor demanda de gas al final del año, que hizo subir la producción un 9 por ciento”, explicó la petrolera.
Otro hecho significativo fue el comportamiento en volumen de las ventas totales de productos, las cuales subieron 18,8 por ciento en comparación con 2008. Estas alcanzaron los 649.800 barriles por día frente a 547.000 barriles por día en el 2008.
No hay comentarios:
Publicar un comentario