viernes, 3 de abril de 2009

Morosos del Estado tendrán que responderle ahora a CISA


Las carteras de entidades oficiales como el Instituto de Fomento Industrial –IFI-, Telecom, Colciencias y hasta del Icetex, entre otras, serán saneadas por la Central de Inversiones.

Con la compra de activos públicos al Fondo Nacional de Garantías, FNG, por 74 mil millones de pesos, la Central de Inversiones S.A. inició la negociación con diferentes entes del Estado colombiano, para así empezar a depurar su cartera morosa.

De acuerdo con el presidente de la Central de Inversiones, CISA, Javier Arias, esta operación de compra de activos públicos comprende cerca de 12 mil obligaciones con un saldo aproximado de 74 mil millones de pesos.

“Estas obligaciones están concentradas en nueve departamentos, la mayoría en Cundinamarca con 4.200, seguidas en Valle del Cauca con 1.700, Antioquia con 1.300 y Atlántico con 930. Ahora entran a formar parte de la política de descuentos que maneja CISA, para que así sean negociadas con sus deudores” explicó el Presidente de CISA.

Otras entidades que asignarán su cartera morosa a CISA serán el Instituto de Fomento Industrial –IFI-, Telecom y Colciencias, entre otras. Arias explicó a EL NUEVO SIGLO que carteras como las del Icetex y Bancoldex entrarán a ser negociadas en los próximos meses.

En diciembre pasado, la entidad adquirió 871 obligaciones por un saldo de ocho mil millones de pesos pertenecientes a micros, pequeñas y medianas empresas en Bogotá, Llanos Orientales, la Costa Atlántica y Antioquia. Esta operación obedece al plan de adquisición de las obligaciones del Fondo, que en total puede ascender a 33.000 obligaciones con saldo de 230 mil millones de pesos.

“Un 99 por ciento de esta cartera adquirida corresponde a créditos otorgados al sector empresarial por entidades financieras como Bancolombia y Banco de Bogotá y que en alguna proporción fueron garantizadas por el Fondo Nacional de Garantías. Con el plan de compras de este tipo de cartera, se considera además adquirir la parte correspondiente a los intermediarios financieros”, dijo Arias.


No hay comentarios: