jueves, 11 de noviembre de 2010

Se abre paso titularización en proyectos inmobiliarios


Es una alternativa ya utilizada por varios empresarios para asegurar la financiación de grandes obras.

CON LA implementación de la titularización de proyectos inmobiliarios, la construcción en el país está acelerando su desarrollo como lo demuestra que este año cerrará con un crecimiento positivo. Además, las bajas tasas de interés y los subsidios del Gobierno han servido como complementos para mejorar el rumbo de esta actividad.

Así lo considera el presidente de Oikos, Gabriel Díaz, quien explicó que la titularización “permite la socialización de las obras o de los proyectos, porque es ejecutar la construcción donde intervienen sus dueños, entre los que se pueden contar con mucho dinero o quienes cuentan con un millón o menos para invertir”.

El directivo señaló que “un ejemplo de ello es lo que estamos haciendo con el proyecto Aguas de la Sabana, donde se necesita un lote para una planta de tratamiento de agua, pero no se cuenta con los recursos. Entonces, hay un señor que tiene el lote y quiere venderlo en 1.200 millones de pesos. Ante ello comenzamos a titularizarlo mediante la venta de un millón de acciones cada una a 1.200 pesos. Así conseguimos el capital que permite desarrollar el proyecto y el dueño del inmueble va a obtener de inmediato su dinero”.

Díaz cree que este tipo de productos genera altos rendimientos, “por ejemplo en este sector, un inversionista pueda ganar entre 10 y 20 por ciento, mientras que en el sector financiero las ganancias se acercan al 4 por ciento efectivo anual”.

Además, mediante esta figura comercial, una persona puede ser dueña de un edificio, un colegio o una bodega. “Únicamente con 20 0 30 millones de pesos, un inversionista pone en manos de una fiduciaria este valor y nosotros lo dividimos en unidades o títulos y en consecuencia esta persona puede ser propietaria de un centro comercial, un edificio, una terminal de carga o de un hotel. Esta persona obtiene los rendimientos y además continúa siendo propietario de esos inmuebles”, explicó.

Respecto a la situación del sector, el presidente de Oikos dice que “el presidente Juan Manuel Santos ha considerado a la construcción como una de las locomotoras de desarrollo del país y esta posición ha generado confianza entre los inversionistas nacionales y extranjeros”.

Asimismo, sostiene, también ha contribuido para el mejoramiento de las expectativas, la diversificación de productos en el portafolio de la construcción, siendo uno de los que más generan confianza.

El empresario manifiesta que la construcción cerrará un año positivo, en donde habrá oferta de inmuebles para todo tipo de demanda. Con esto, explicó, habrá generación de empleo y un aporte al desarrollo que redundará en mejores indicadores económicos.

Sostuvo que por el bajo nivel de los tipos de interés, el momento es propicio para la adquisición de vivienda o para la compra de inmuebles comerciales o industriales, que puede ser una excelente inversión cuando se busca renta en finca raíz.

Por otro lado, el reporte de Core Business, que opera como gerente de proyectos de construcción de Oikos, es más que alentador; sin embargo, el Grupo asegura que las cosas van bien en sus otras dos líneas, es decir la inmobiliaria y la de titularización.

El Grupo Empresarial Oikos reveló que en medio de los vaivenes de la economía, su portafolio ha mostrado una importante dinámica, la cual se refleja en el desarrollo de catorce proyectos de construcción.

Los directivos de esta empresa con más de 30 años de experiencia en el mercado de la construcción, aseguran que por fortuna la economía ha respondido y ello se hace visible en la demanda de bienes inmuebles para la vivienda, el comercio y la industria.

Actualmente la constructora adelanta entre sus proyectos el Centro Empresarial Metropolitano, el cual consta de 78.540 metros cuadrados con una fuerza de ventas superior a 109.965 millones de pesos. Este proyecto, ubicado en el costado norte de la calle ochenta, 3.5 kilómetros antes de llegar al sector de Siberia, ofrece 163 unidades o inmuebles dentro de un completo complejo industrial.


No hay comentarios: