lunes, 21 de junio de 2010

Anato pronostica incremento del 15% de viajeros en junio


Con la llegada de vacaciones de mitad de año, se espera que la temporada tenga un incremento del 15 por ciento en ocupación con viajeros distribuidos por todo el territorio nacional. Así lo pronostica la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato).

Su presidenta, Paula Cortés Calle, dijo a los medios que “el bajo costo en los tiquetes aéreos permitió un crecimiento en 2009 del 13 por ciento en el tráfico aéreo nacional y si a esto le sumamos el de la oferta hotelera y gastronómica de todas las regiones del país, proyectamos un 15 por ciento más de viajeros durante este temporada del 2010, con paquetes y productos cómodos para todos los sectores económicos”.

La dirigente aseguró que “esperamos que los tiquetes y las tarifas de hospedaje para esta temporada no tengan un incremento adicional, de lo que se sobrentiende por el aumento de la demanda durante la temporada”.

Recalcó, asimismo, que “en las agencias como estrategia de ventas estamos haciendo paquetes turísticos buenos, bonitos y baratos para hacerlos asequibles a todos los bolsillos. También buscamos que con una buena competencia se logre aumentar significativamente el numero de viajeros, pero para esto debemos salir al mercado muy competitivos con buenos productos”.

Del mismo modo, Paula Cortés aseguró que entre enero y abril el mercado doméstico presentó un incremento del 39,2 por ciento, representado en 3 millones de viajeros nocionales y un ingreso de 2.500 turistas extranjeros según cifras entregadas por el DAS y agregó que “para el segundo cuatrimestre del año (mayo-agosto) esperamos alcanzar en el turismo nacional un crecimiento del 45 por ciento. Por otra parte, dijo que entre 2002 y 2009, el tráfico aéreo nacional creció un 31 por ciento y durante 2009 el incremento fue del 13 por ciento.

Para la presidenta de Anato “esta temporada resalta además que la tendencia de los productos ofrecidos por las agencias de viajes en sol y playa siguen siendo de mayor demanda, seguidos por los cruceros que cada vez cobran más espacio en las preferencias de los turistas, los deportes y aventura ocupan el tercer lugar seguidos por el ecoturismo y el turismo de negocios”.

Los destinos predilectos en esta ocasión continúan siendo la ciudades costeras como San Andrés (54,5 por ciento), Cartagena (6,1 por ciento) y ciudades del interior como Bogotá (3 por ciento), según los resultados de una encuesta interna de la Asociación, en donde la capital desplaza a Santa Marta para este 2010.

A nivel Internacional la preferencia la llevan Panamá (24,2 por ciento), Estados Unidos con Miami (24,2 por ciento) y Orlando (9,1 por ciento) y Argentina (6,1 por ciento), destinos que vienen liderando desde hace ya cuatro años. Entre las islas del Caribe, Aruba y República Dominicana con un 24,2 por ciento respectivamente y Cuba con el 18,2 por ciento, son las más destacadas dentro de las ventas de las agencias de viajes.

Otros lugares de visita de aventura y ecoturismo con los Parques Naturales como Gorgona, la Sierra Nevada, el Tayrona, Cocuy y Amacayacu son los más llamativos, así como en Santander, el Parque Chicamocha.

Por último, Paula Cortés recomendó a los viajeros que deben comprar sus paquetes en agencias de viajes que estén inscritas en el Registro Nacional de Turismo o que pertenezcan a Anato, para tener la seguridad que el servicio y el producto adquirido sea el que se ajuste al solicitado.


No hay comentarios: