jueves, 27 de mayo de 2010

Venta de televisores está disparada por el Mundial


Presidente de Fenalco, Guillermo Botero, dijo que se están agotando las existencias en los almacenes.

EL campeonato mundial de fútbol de Sudáfrica 2010 ha incrementado de forma significativa la venta de televisores de alta definición en el país, aseguró a los medios el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, Guillermo Botero.

El alto dirigente dijo además que “las existencias de los almacenes se están agotando debido a la arrolladora presencia de compradores en los almacenes que venden productos electrónicos”.

De acuerdo con el presidente de Fenalco, los televisores se están vendiendo como pan caliente en todos los puntos del país.

Botero manifestó que de acuerdo con las proyecciones de los comerciantes, en un período cercano al mundial de fútbol se venden todos los aparatos que puedan existir en el mercado nacional.

Por otra parte, en lo corrido de este año el Grupo Éxito ha vendido 250.000 televisores en el país, una cifra sorprendente frente al 2009, cuando vendió 150.000 unidades de LCD. Ante ello, el grupo espera obtener este año un incremento mayor en la venta de televisores y superar en 50 por ciento de crecimiento, buena parte impulsada por el Mundial de fútbol.

Asimismo en el hipermercado Carrefour se ha presentado un incremento del 15 por ciento en la venta de receptores de TV. En esta tienda, el aparato más vendido es el televisor de 32 pulgadas, con una participación del 45 por ciento frente a otros electrodomésticos. Destacan los voceros del almacén que el 30 por ciento de los televisores han sido comprados con tarjeta de crédito.

Pero otro elemento que ha incrementado la demanda es la disminución en los precios en todos los modelos de televisores. Según el Grupo Éxito, un LCD de 40 pulgadas se conseguía en 8 millones de pesos hoy están por 1’599.000 pesos. Los precios se diferencian según las pulgadas de los aparatos, la tecnología y las tiendas.

A su turno, los LCD de 22 pulgadas oscilan entre los 500 mil y 600 mil pesos; los de 32’ entre 900 mil pesos y 1’500.000 pesos, los de 42’ entre 1’400.000 pesos (Plasma) y 4’000.000 pesos (LED) y los de 52’ entre 1’800.000 pesos (Plasma) y 6000.000 pesos (LED). Estos últimos varían de acuerdo con la calidad de la imagen.

Otro aspecto importante en el crecimiento de las ventas, es que para incentivar a los clientes, las cadenas de tiendas han recurrido a diferentes estrategias como por ejemplo ofrecer descuentos en pagos si se realizan con tarjeta de crédito del almacén, bajar precios en los modelos anteriores o paquetes que incluyen soportes, instalación y televisión paga y rifas de boletas para asistir a Sudáfrica.

Por su parte el gerente de la línea de televisores Bravia, Home Video y Play Station de Sony Colombia, Juan Felipe Vélez, explicó que en un año normal las ventas de televisores en este periodo equivalen al 18 por ciento del ejercicio, pero con el Mundial de Sudáfrica se estima que van a representar más del 35 por ciento.

Incluso las estadísticas sobre importaciones de televisores que maneja la Cámara del Sector Electrodomésticos de la Andi, dan cuenta del acelerado comportamiento del mercado. Mientras en el bimestre enero-febrero del 2009 se reportó la entrada al país de 48.982 LCD, en el mismo periodo de este año la cifra alcanzó las 127.314 pantallas.

Las cifras de esta industria dan cuenta de un repunte sin precedentes no sólo en las ventas de televisores de pantalla plana (LCD, LED y plasma), sino de las suscripciones de televisión paga para ver el torneo en alta definición.

Precisamente, Directv Colombia anunció en los últimos días que ha superado la barrera de los 300.000 clientes, con lo cual este año ya suma más de 50.000 nuevos abonados.


No hay comentarios: