sábado, 29 de mayo de 2010

Comercio crecerá este año entre 4 y 4,5%: Fenalco


Guillermo Botero se mostró optimista ante el rumbo que han tomado las ventas en los primeros cinco meses del 2010.

EL BUEN comportamiento de la economía en los primeros cinco meses de este año permitirá el despegue del comercio que podría crecer entre el 4 y 4,5 por ciento. Así lo declaró a los medios, el presidente de Fenalco, Guillermo Botero.

“Aunque en abril el panorama no fue muy alentador para el sector, las percepciones de los comerciantes a lo largo del año nos permiten estimar el crecimiento en las ventas entre el 4 y el 4,5 por ciento, ya que las venta al por menor han mostrado dinamismo”, manifestó el directivo.

Una muestra de este buen comportamiento –según Botero-, es el indicador sobre la venta de vehículos, que en abril superó las 18 mil unidades colocadas.

Expresó el presidente de Fenalco que a comienzos de este año el sector había previsto un crecimiento de 2.5 por ciento, pero ante el repunte de la demanda y el consumo, las cifras pueden alcanzar el doble. Además agregó que "el comercio se vuelve nuevamente un jalonador del PIB (producto interno bruto), y yo diría que le está pasando lo mismo a la industria".

El dirigente gremial explicó que con el crecimiento estimado para la actividad comercial, la economía podría tener un alza de cerca del 3,5 por ciento, pero aclaró que "todo dependerá de lo que continúe pasando con las obras públicas, porque definitivamente es el gran disparador y luego el sector minero".

Señaló que el aporte del sector financiero no es muy grande, y como tiene tanto peso en la economía, sí puede tener una afectación en términos de crecimiento. Asimismo, Botero dijo que el proceso de revaluación no afectará la economía.

En lo corrido del año la revaluación es cercana al 3,4 por ciento y en los últimos 12 meses se acerca al 10,3 por ciento. Indicó el dirigente comercial, que “las disparadas ventas de televisores por la llegada del mundial de futbol y el incremento sustancial en la venta de automóviles, ayudan al crecimiento del sector comercial y dan una visión optimista del presente año”.

Para Botero, la buena venta de electrodomésticos, de vehículos de artículos de ferretería -porque la construcción también está repuntando- y de computadores, hace que el comercio tenga un comportamiento extraordinario.

Sostiene Guillermo Botero, que las ventas al por menor se mantendrán dinámicas y seguramente volverán a ser protagonistas del crecimiento de la economía este año.
Por otra parte, el escalafón por activos, pasivos, ventas y utilidades netas en el sector del comercio, lo encabeza Almacenes Éxito, que facturó 6,97 billones de pesos. El segundo lugar fue para Grandes Superficies de Colombia –Carrefour- la cual reportó ventas por 3,7 billones de pesos.

La tercera es Olímpica con 2,74 billones de pesos y la cuarta es Sodimac Colombia con 1,38 billones, en tanto que Almacenes La 14 S.A. llega al quinto puesto con ventas del orden del billón de pesos. En una muestra homogénea con 1.628 empresas de comercio al por menor, la Superintendencia de Sociedades concluyó que hubo una baja en el ritmo de crecimiento en las ventas, que sumaron 33,4 billones al cierre del 2009 con una variación de 4 por ciento respecto al 2008.

El buen momento de la economía, fue también destacado por un estudio sectorial de la Superintendencia de Sociedades, debido a la tendencia positiva del comercio minorista y basado en los reportes que presentaron las empresas el año pasado.


No hay comentarios: