viernes, 23 de abril de 2010

Faltan 122 aviones nuevos para cubrir demanda de pasajeros


El incremento del tráfico aéreo en el país, obligará a las aerolíneas nacionales a realizar fuertes inversiones para poder garantizar el servicio.

Colombia necesitará cerca de 122 aviones nuevos en los próximos 20 años, para garantizar la alta demanda de pasajeros. El costo total de estos aparatos, será de 9.800 millones de dólares. Así lo señaló la compañía Airbus, que proyecto el valor del mercado en casi 10 mil millones de dólares.

Los nuevos aviones deberán tener capacidad para más de 100 asientos en los próximos, no solo para hacer frente al crecimiento de tráfico sino para reemplazar los que actualmente están en operación.

Según la última Proyección Global de Mercado de Airbus, se espera que la flota de aviones de pasajeros de más de 100 asientos en Colombia crezca a más del doble en los próximos 20 años, desde 60 aviones en servicio en 2008 a 152 en 2028, un incremento de 153 por ciento.

Los nuevos aviones incluirán alrededor de 108 aviones de pasillo único, como los de la familia A320, que son la mayor flota actualmente en servicio, y 14 aviones de dos pasillos, como el nuevo A350 XWB.

El incremento de la demanda de nuevo aviones es el resultado del sólido crecimiento del tráfico de pasajeros en Colombia y América Latina.

El transporte aéreo aún es emergente en el 85 por ciento del mundo, con América Latina esperando un incremento anual promedio de 5,9 por ciento en Ingreso por Pasajero por Kilómetro (RPK, por sus siglas en inglés) para aviones de pasillo único por aerolínea entre 2009 y 2014.

Negocio sólido

“El transporte aéreo en la región se ha mostrado sólido”, dijo Rafael Alonso, Senior Vicepresidente para América Latina y el Caribe de Airbus. “El tráfico aéreo en Colombia ha crecido aproximadamente 60 por ciento en los últimos 10 años, gracias al incremento significativo de viajes domésticos y el fuerte aumento de turismo internacional”, indicó el directivo.

La compañía Airbus ha experimentado su período de mayor éxito en América Latina en los últimos cinco años, con 300 aviones vendidos y una cartera récord de pedidos de más de 200 aviones para clientes de la región. Hoy, alrededor de 370 aviones Airbus están volando en 22 líneas aéreas latinoamericanas, representando alrededor del 42 por ciento de la flota en servicio.

Cuadruplicando su flota en la región en los pasados 10 años, la empresa europea elevó su presencia en América Latina en 1998, cuando TAM, LAN y TACA pusieron una orden conjunta por un total de 90 aviones de pasillo único con opción por otros 90.

Una muestra de su creciente demanda, es que hace poco firmó contratos mayores con LAN (45 aviones de la familia A320), MatlinPatterson (seis A330-200F), Avianca (10 A330 y 47 A319/A320), Synergy Aerospace, compañía del holding Avianca (10 350XWB), TACA (15 A319/A320), TAM (22 A350XWB, 20 A320 y cuatro A330) y Volaris (14 A319).

Este fabricante europeo, es líder a nivel mundial con la más moderna y completa línea de productos en el mercado, además es una compañía global con instalaciones de diseño y producción en Francia, Alemania, Reino Unido y España, así como subsidiarias en Estados Unidos, China, Japón y Medio Oriente.

“La alta demanda de tráfico aéreo, se debe a dos factores, el principal de ellos es la rebaja en los precios de los tiquetes por culpa de los precios del petróleo, pero esta situación tiende a cambiar con los incrementos que estamos apreciando este año”, sostuvo el analista Pedro García, quien coincidió con las proyecciones que está manejando la multinacional Europa sobre el cambio de equipos y la compra de aviones nuevos para cubrir el servicio nacional.


No hay comentarios: