sábado, 16 de enero de 2010

No rotundo de Gobernadores a impuesto a la cerveza


Exigiendo que el gravamen de la cerveza sea por su grado de alcohol, los gobernadores del país dieron un no rotundo a la propuesta del Gobierno de imponer un impuesto general a la bebida.

Sobre el tema, el gobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos, declaró que no hubo acuerdo ya que “nosotros estamos de acuerdo con el grado alcoholímetro y no con el aumento del IVA que propone el gobierno nacional, aquí hay una gran responsabilidad del gobierno nacional que es lo que hemos hecho ver, es lo que hemos hecho sentir, el gobierno nacional tiene que hacer la mayor parte del esfuerzo, no puede ir por las rentas cedidas de los departamentos”, dijo.

El gobernador de Caldas, Mario Aristizabal, señaló que los incrementos del IVA propuestos por el gobierno, para licores y juegos de azar, pueden llegar a aumentar la ilegalidad.

El Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, declaró a los medios de comunicación que en la reunión con el Ministro de Protección Social no se recibió una señal clara de cuales van a ser las fuentes de recursos para financiar el sistema del Plan Obligatorio de Salud y el déficit que afronta el sector.

“Nos preocupa que se le aumente el IVA a juegos de suerte y azar y se deje sin tocar algunos juegos como por ejemplo baloto o chance. O todos en la cama o todos en el suelo, porque no podría ser que algunos juegos queden con unos costos adicionales y otros queden sin costos de impuestos y salgan a competir en el mercado con ventaja los unos sobre los otros”, dijo.

El Gobierno Nacional buscará coordinar de nuevo el lunes expedir las normas para aplicar restricciones a los gastos administrativos de los hospitales públicos, y de esta forma garantizar mayores recursos para el sector de la salud.

“Podríamos hacer una analogía con la Ley 617: así como la Ley 617 restringió gastos de municipios y departamentos, nosotros ahora por decreto de emergencia social vamos a restringir gastos de hospitales”, declaró el Presidente Álvaro Uribe.

Señaló que una vez el Gobierno expida dichos decretos, los hospitales deberían adoptar nuevos esquemas administrativos y gerenciales.

“Esperamos que los hospitales hagan un replanteamiento en gastos, que los hospitales en lugar de que cada uno tenga una costosa gerencia, muchos hospitales se unan y tengan una gerencia para varios hospitales, lo que puede ahorrar muchísimo en costos”, subrayó.

Así mismo, dijo que para inyectar más recursos al sector, el Gobierno considera que es necesario aumentar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que se cobra a la cerveza, a los licores, a los cigarrillos y a los juegos de suerte.


No hay comentarios: