sábado, 16 de enero de 2010

Analistas del mercado prevén una inflación de 3,5% en 2010


El incremento se presentará por el encarecimiento de los alimentos y una mayor actividad de la economía colombiana.

Impulsado por el aumento de los precios de los alimentos y una mayor dinámica de la economía colombianos, los analistas del mercado consideran que el país registrará una inflación de 3.5 por ciento en 2010, reveló un informes de la Operadora de Fondos de Inversión, Skandia.

De acuerdo con la operadora, los precios de los alimentos se encuentran expuestos a sufrir un repunte en la primera parte del año, resultado del fenómeno del niño que fue anunciado en el tercer trimestre de 2009, cuyo efecto momentáneo podría prolongarse a través de los meses en un contexto de precios crecientes para las materias primas a nivel internacional.

“De otra parte, si bien el proceso de recuperación económica ha sido lento y menos robusto que lo esperado, apostarle a una inflación cercana a la del 2009 es básicamente apostarle a un desempeño plano los principales indicadores de actividad económica, lo que se hace poco probable”, explica el documento.

Los analistas coincidieron que la inflación del 2009 sorprendió a la baja incluso a la autoridad monetaria. El choque negativo en el precio de los alimentos y regulados, la desaceleración económica, la reducción en las expectativas de inflación y en los últimos meses, las restricciones comerciales con Venezuela, explicaron la tendencia del indicador de precios, que cerró el 2009 con una variación de 2 por ciento, la menor de los últimos 50 años.

Otro factor a tener en cuenta, es el decrecimiento de las expectativas de inflación. Desde el mes de noviembre pasado, el mercado se encuentra descontando mayores niveles de precios. Así lo indica el resultado de la última encuesta de opinión financiera, elaborada por Fedesarrollo y la BVC, según la cual un 70 por ciento del mercado espera incrementos en la inflación de los próximos seis meses. En línea con esto, la más reciente encuesta de expectativas de inflación del Banco de la República, señala como el promedio del mercado espera una variación de precios cercana al límite superior del rango meta del emisor (4 por ciento).

Para la operadora, si bien las restricciones de comercio con Venezuela continuaran siendo un hecho latente en el 2010, también es de esperar que los precios de los artículos comprometidos tiendan a ajustarse en la medida en que los industriales internalicen el choque de menor demanda externa y den lugar a menores niveles de producción o generen nuevos focos de demanda”, reiteró.


No hay comentarios: