sábado, 25 de julio de 2009

Descendió la actividad económica de Cúcuta durante el primer semestre del 2009


En todos los renglones se registró disminución, en comparación con el mismo período del año pasado, según encuesta aplicada por Fenalco, seccional Norte de Santander.

El sondeo tuvo como fin analizar el comportamiento de las diferentes actividades económicas de la ciudad, arrojando que los comerciantes, aunque no están ganando, tampoco se dan por mal servidos con el comportamiento de las ventas en el primer semestre, si tenemos en cuenta que el 2008 fue un año muy bueno para el comercio de Cúcuta, expresó el gremio en un comunicado de prensa.

La encuesta también permitió indagar acerca del mayor problema que enfrentaron los empresarios, siendo el deterioro de la cartera empresarial y la disminución de las ventas por la devaluación del bolívar, los principales inconvenientes.

En el sector de la construcción, el 40 por ciento de los consultados cree que la actividad en el primer semestre del 2009 fue inferior al 2008; el 30 por ciento cree que fue superior, y el 30 por ciento dijo que igual. En el sector de víveres, el 50 por ciento opinó que las ventas fueron inferiores, el 30 por ciento superiores y el 20 por ciento iguales.

En el ramo de artículos para el hogar, el ciento por ciento de los consultados dijo que las ventas fueron inferiores y en los mismos términos se expresó el sector de los centros comerciales

En servicios turísticos, sector que es representado por Cotelco, el gremio de los hoteleros manifestó que sus ventas estuvieron un nueve por ciento por debajo del año pasado, cifra que no es preocupante, si se tiene en cuenta que el 2008 fue un año excelente para el ramo.

Además, la situación de menos ocupación de camas la han tenido los hoteleros para hacer remodelaciones y ampliaciones de su capacidad instalada, aprovechando los rendimientos obtenidos.

Otro sector que llama la atención de Fenalco es el de los grandes formatos de comercio, ya que sus ventas se han mantenido estables, pero a juicio de los encuestados ha aumentado el costo de la operación, en la medida en que los consumidores cucuteños han cambiado sus hábitos de compra, por lo que se han especializado en la adquisición de marcas y esto hace que el servicio ofrecido sea más exigente.

Respecto a los problemas que afectan a los sectores productivos, el sondeo arrojó que la poca movilidad del tráfico y falta de infraestructura vial son el dolor de cabeza de los empresarios, afectan el desempeño de los negocios y la imagen de Cúcuta, convirtiéndose en un factor desmotivador para los compradores, en la medida en que invierten más tiempo en ingresar al centro de la ciudad.

Pese a que el primer semestre del año no fue tan fructífero, los empresarios encuestados creen que la actividad económica mejorará en el segundo semestre del año. En el sector construcción, el 60 por ciento cree que la economía mejorará; el 10 por ciento que empeorará y el 30 por ciento que se mantendrá igual que el primer semestre.

El ramo de los víveres opinó que mejorará el ciento por ciento, mientras que en el sector calzado y artículos de cuero, el 75 por ciento considera que mejorará y el 25 por ciento que se mantendrá igual.

En el sector de servicios turísticos, el ciento por ciento opina que habrá mejoría. El optimismo en este sector está respaldado por el trabajo que se inició esta semana con las Caravanas de Promoción de Cúcuta de Compras, en las ciudades Barinas y Mérida, Venezuela y en las ciudades colombianas de Barranquilla, Medellín y Bogotá.

En el sector automotor y textiles, el 60 por ciento considera que mejorará, el 26 por ciento que empeorará y el 13 por ciento que se mantendrá igual.


No hay comentarios: