miércoles, 25 de marzo de 2009

Desempleo continuará en aumento este año: ANDI


Las dificultades que ha tenido el país para ofrecer sus productos en el exterior y el agravamiento del consumo doméstico, están obligando a los directivos a recortar su nómina.

La agudización de la crisis económica está dejando sin recursos a los directivos del país, que ya están optando por recortar su nómina, dinámica que estará presente durante este 2009, situación que empeorará el mercado laboral colombiano. Así lo reconoció el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, ANDI, Luis Carlos Villegas.

De acuerdo con el presidente de la ANDI, es inevitable que los empresarios sigan soportando la crisis sin reducir costos de nómina, por lo cual advierte que será improbable que se reduzca el desempleo para los próximos meses.

“El hecho de que tengamos una demanda interna afectada y unas exportaciones también, con unos crecimientos mucho menores, obliga a los directivos de las empresas a trabajar con recursos menores. Entonces llega el momento en que un empresario ya ha recortado todas sus herramientas, y pues tiene que empezar a recortar su nómina”, dijo el dirigente gremial.

En cifras, dijo que los pronósticos para febrero serán similares a los resultados de enero, meses que muestran claramente una desaceleración. “Sin embargo, creemos que entre mayo y junio la industria empezará a tener un comportamiento distinto y esperamos que estos resultados mejoren”, precisó Villegas.

En este sentido, el ministro de Comercio Luis Guillermo Plata aseguró que el Gobierno sigue en su lucha de conquistar nuevos socios comerciales, de los cuales algunos ya han manifestado su interés de invertir y negociar con Colombia.

“Las directivas de la compañía Singapur Airlines manifestaron al Gobierno de Colombia su interés de llegar al país, a través de una operación regular, que inicialmente sería de carga. La idea es negociar un acuerdo bilateral que permita que la aerolínea llegue una vez por semana al territorio nacional”, explicó el ministro Plata.

Esta propuesta se hizo, según Plata, con la intención de darle dinámica al comercio entre los dos países, y se espera que el acuerdo se pueda concretar entre el 4 y 5 de junio de este año, cuando se dé la visita de una delegación de la aerolínea.

Inversión

Otro de los logros del ministro Plata fue haber conseguido el respaldo de Singapur y Australia para que Colombia ingrese al Foro de Cooperación Económica (APEC), una vez concluya la moratoria que impide la incorporación de más socios.

Igualmente, el Ministro reiteró el interés del Gobierno de ser parte del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (P-4), en el cual se encuentran Chile, Brunei, Nueva Zelanda y Singapur.

Con Australia, según el Ministro, lo más importante de la visita fue haber acordado la firma de un Memorando de Entendimiento para fortalecer la relación con Colombia en comercio e inversión, lo que se convierte en un primer paso para la negociación de un Tratado de Libre Comercio.

Si bien a nivel bilateral con este país el comercio no es tan grande, dijo, este acuerdo facilitaría la llegada de nuevas inversiones, en particular en el sector minero. Sobre el punto recordó la presencia en Colombia de BHP Billiton, una de las compañías mineras más grandes del mundo.

Precisamente, sobre el punto, el presidente de la ANDI Luis Carlos Villegas resaltó cómo este esquema público-privado ha permitido desarrollar una agenda con resultados favorables en las giras de China, India, Japón, Abu Dhabi, Dubai, España, Reino Unido y Alemania.


No hay comentarios: