sábado, 7 de marzo de 2009

Con 500 mil millones de pesos Gobierno salvará 4.000 empleos


Con el fin de incentivar el consumo de vehículos y electrodomésticos nacionales, el Gobierno dispuso una línea de crédito que ampliará el plazo de pago de estos productos.

Como oportuna y necesaria calificaron los industriales de vehículos y electrodomésticos del país, la decisión del Gobierno de poner a su disposición una línea de crédito por 500 mil millones de pesos, la cual reducirá las cuotas mensuales que tienen que pagar los colombianos para la compra de estos productos.

Al respecto, el presidente del sector automotor y sus partes (Asopartes), Tulio Zuluaga, dijo a EL NUEVO SIGLO, que esta medida es muy oportuna y apoya a la industria nacional que se estaba agravando, tras las medidas adoptadas por Ecuador y Venezuela, y la crisis económica que esta viviendo el país.

“Es una medida muy interesante y oportuna, se estimulará el consumo de la industria nacional y protegerá millones de empleos que están a punto de perderse, incluso podría recuperarse cerca del 50 por ciento de los puestos de trabajo que se disiparon en 2008, donde 7 mil colombianos quedaron desempleados”, dijo Zuluaga.

Por su parte, el presidente del sindicato de trabajadores del sector automotor, Guillermo Charcas, explicó que esta medida además de impulsar el consumo de los colombianos, salvará más de 4 mil empleos que estaban en peligro como consecuencia de la desaceleración de la industria nacional.

Por su parte el presidente de la Federación nacional de comerciantes, Fenalco, Guillermo Botero, dijo que esta medida incentivará el consumo de electrodomésticos y gasodomesticos, sin embargo destacó que se debe dar cautela al tema de la industria automotriz, porque se deberán tener en cuenta los convenios internacionales ya suscritos.

“El desempeño en su conjunto de la cadena industria, comercio y consumo se regulará, pero este primer anuncio del Gobierno deberá ser analizado con cautela, para que sean en cuenta los convenios internacionales de la industria automotriz, como es el caso de México”, dijo el Presidente de Fenalco.

Para el caso de los electrodomésticos se busca que los colombianos puedan adquirir este tipo de productos pagándolos a plazos que están entre los dos y los tres años. De esta manera se busca que la gente tenga mayores facilidades para la compra con el fin de reactivar el sector.

Beneficios

Durante la presentación de esta línea de crédito el presidente de la Republica, Álvaro Uribe Vélez, explicó que el país enfrenta un momento muy difícil de la economía mundial, por esta razón el Gobierno no se puede reducir a decir que es una crisis internacional y resignarse a hacer nada.

De acuerdo con el Presidente Uribe, estos créditos deben traducirse en que el ciudadano colombiano que vaya a comprar un vehículo popular, de fabricación colombiana, tenga más plazo. Tenga por lo menos 60 meses, cinco años de plazo, una reducción de la cuota mensual y una reducción de la tasa de interés.

También que el colombiano que vaya a comprar un electrodoméstico, a cambiar un electrodoméstico, o a cambiar los refrigeradores de una pequeña empresa, etcétera, pueda tener un plazo siquiera no menor a 24 meses, ojala llegara hasta 48 meses, hasta 60 meses.

Sobre el programa de crédito que liderará Bancoldex, el ministro de Comercio, Luís Guillermo Plata, dijo que con un plazo de 60 meses el precio mensual que la gente tendrá que pagar se reducirá en aproximadamente 52 mil pesos, para carros que valen entre 20 y 25 millones de pesos.

A su vez el presidente de Bancoldex, Gustavo Ardila, dijo que la intención de esta línea de crédito es que los concesionarios reduzcan en un 23 por ciento las tasas de interés. “Si antes se cobraban tasas mensuales de 1.75 por ciento, ahora se cobrarían tasas de 1.35 por ciento”, el Presidente de Bancoldex.


No hay comentarios: