
Microempresarios de los estratos uno, dos y tres de Cúcuta podrán acceder a los créditos blandos que otorga el Banco del Progreso.
En cumplimiento de los planes de desarrollo económico de la Alcaldía de Cúcuta, y ante el creciente interés de las entidades financieras vinculadas al programa Banca de las Oportunidades, se pretende apoyar a los empresarios y a los trabajadores independientes de los barrios marginados de la capital de Norte de Santander.
La Secretaría del Banco del Progreso llevará a las comunidades representantes de las empresas financieras para que conozcan los servicios.
Fortalecer las fábricas
La idea es que los créditos sirvan para el fortalecimiento de la actividad productiva, con requisitos mínimos y de fácil cumplimiento. En cada actividad participan representantes de los bancos Caja Social, Colmena y Banco Agrario; del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) y de la Secretaría Banco del Progreso.
Los delegados de las instituciones atenderán a los interesados y les diligenciarán los perfiles para iniciar el estudio del crédito correspondiente. Así mismo, participarán representantes del Fondo Nacional del Ahorro y de Acción Social.
El Banco del Progreso y el Sena unieron esfuerzos mediante una alianza interadministrativa para asesorar gratis a los microempresarios y famiempresarios del municipio en el trámite de créditos ante las entidades financieras. Además, para desarrollar con los beneficiarios del microcrédito jornadas de capacitación en temas contables, técnicos, de manejo administrativo, manejo empresarial de las unidades productivas y efectuar un acompañamiento en el manejo del crédito.
Los empresarios que se dediquen a latonería y pintura, tenderos, comerciantes informales, confeccionistas y los que tengan un proyecto productivo podrán asistir a las micro ruedas de crédito en las que serán beneficiados con el otorgamiento de recursos que le permitan tener respaldo bancario.
De esta manera podrán desarrollar empresa familiares y microempresas e incrementar los ingresos para mejorar la calidad de vida de las familias de la ciudad.
Apoyo a emprendedores
Con el fin de contribuir al desarrollo, crecimiento y comercialización de los productos que son elaborados por las microempresas, la Alcaldía de Cúcuta mediante la Secretaría de Equidad y Género, con el auspicio del Programa de apoyo a la población en situación de desplazamiento en Colombia (Corprodinco), como operador de Acción Social; la agencia de cooperación de Estados Unidos (Usaid); la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y CHF Internacional, están promoviendo “Gente Emprendedora”.
Se trata de una feria que será el espacio propicio para que las madres cabezas de hogar y las familias en condición de desplazamiento, den a conocer sus productos.
Las microempresas están siendo apoyadas por medio de acompañamiento y capacitación en las áreas sicosocial, ocupacional y empresarial.
Con esta iniciativa, las mujeres que están participando han fortalecido las unidades productivas en confecciones, artesanías, calzado, marroquinería, panadería y alimentos. Los productos serán comercializados en la feria que estará abierta al público hasta el domingo de nueve de la mañana a 10 de la noche, en la plazoleta de Telecom.
Contribución social
La Alcaldesa de Cúcuta, María Eugenia Riascos Rodríguez, invitó al sector público, privado, gremios y la comunidad en general para que se acerquen a comprar los productos que se expondrán, y así expresar el respaldo a las familias emprendedoras de Cúcuta que quieren salir adelante.
En cumplimiento de los planes de desarrollo económico de la Alcaldía de Cúcuta, y ante el creciente interés de las entidades financieras vinculadas al programa Banca de las Oportunidades, se pretende apoyar a los empresarios y a los trabajadores independientes de los barrios marginados de la capital de Norte de Santander.
La Secretaría del Banco del Progreso llevará a las comunidades representantes de las empresas financieras para que conozcan los servicios.
Fortalecer las fábricas
La idea es que los créditos sirvan para el fortalecimiento de la actividad productiva, con requisitos mínimos y de fácil cumplimiento. En cada actividad participan representantes de los bancos Caja Social, Colmena y Banco Agrario; del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) y de la Secretaría Banco del Progreso.
Los delegados de las instituciones atenderán a los interesados y les diligenciarán los perfiles para iniciar el estudio del crédito correspondiente. Así mismo, participarán representantes del Fondo Nacional del Ahorro y de Acción Social.
El Banco del Progreso y el Sena unieron esfuerzos mediante una alianza interadministrativa para asesorar gratis a los microempresarios y famiempresarios del municipio en el trámite de créditos ante las entidades financieras. Además, para desarrollar con los beneficiarios del microcrédito jornadas de capacitación en temas contables, técnicos, de manejo administrativo, manejo empresarial de las unidades productivas y efectuar un acompañamiento en el manejo del crédito.
Los empresarios que se dediquen a latonería y pintura, tenderos, comerciantes informales, confeccionistas y los que tengan un proyecto productivo podrán asistir a las micro ruedas de crédito en las que serán beneficiados con el otorgamiento de recursos que le permitan tener respaldo bancario.
De esta manera podrán desarrollar empresa familiares y microempresas e incrementar los ingresos para mejorar la calidad de vida de las familias de la ciudad.
Apoyo a emprendedores
Con el fin de contribuir al desarrollo, crecimiento y comercialización de los productos que son elaborados por las microempresas, la Alcaldía de Cúcuta mediante la Secretaría de Equidad y Género, con el auspicio del Programa de apoyo a la población en situación de desplazamiento en Colombia (Corprodinco), como operador de Acción Social; la agencia de cooperación de Estados Unidos (Usaid); la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y CHF Internacional, están promoviendo “Gente Emprendedora”.
Se trata de una feria que será el espacio propicio para que las madres cabezas de hogar y las familias en condición de desplazamiento, den a conocer sus productos.
Las microempresas están siendo apoyadas por medio de acompañamiento y capacitación en las áreas sicosocial, ocupacional y empresarial.
Con esta iniciativa, las mujeres que están participando han fortalecido las unidades productivas en confecciones, artesanías, calzado, marroquinería, panadería y alimentos. Los productos serán comercializados en la feria que estará abierta al público hasta el domingo de nueve de la mañana a 10 de la noche, en la plazoleta de Telecom.
Contribución social
La Alcaldesa de Cúcuta, María Eugenia Riascos Rodríguez, invitó al sector público, privado, gremios y la comunidad en general para que se acerquen a comprar los productos que se expondrán, y así expresar el respaldo a las familias emprendedoras de Cúcuta que quieren salir adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario