jueves, 9 de septiembre de 2010

Registraduría pidió otros $36 mil millones


Con una nueva estrategia basada en acceso a nuevos mercados, apoyo gubernamental y medidas para hacer más competitiva a la economía colombiana, el presidente Juan Manuel Santos buscará revitalizar el comercio exterior del país.

Al respecto, el Presidente afirmó que la meta del Gobierno Nacional es alcanzar exportaciones por 40 mil millones de dólares y doblar estas ventas al exterior. Dijo que son cifras ambiciosas, pero se declaró confiado en cumplirlas.

Recordó que entre enero y julio del presente año las exportaciones colombianas sumaron 22 mil 404 millones de dólares, que es un 22 por ciento más frente al mismo periodo del 2009 y el monto más alto de la historia.

Sobre la competitividad, Santos dijo que el objetivo es lograr que la economía colombiana sea más competitiva y anunció una revisión de aranceles que reduzca los costos de importación de bienes e insumos necesarios para la producción, que elimine las protecciones negativas y que actualice el sistema arancelario frente al de otros países. “Esta reforma arancelaria actuaría también como un freno a la revaluación”, agregó.

En relación al acceso a nuevos mercados, el Mandatario reiteró que una de las prioridades del Gobierno será ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Oecd). También señaló que a finales de este año se espera terminar las negociaciones con Panamá y Corea para completar 11 tratados de libre comercio suscritos con 47 países, y comenzar a negociar acuerdos con Japón, Costa Rica y República Dominicana.

Por último, explicó que el tercer eje de la estrategia de comercio exterior se centrará en dinamizar el apoyo que el Estado les da a los exportadores. Aseguró que el acceso al crédito para las pequeñas y medianas empresas exportadoras será otra de las prioridades para su gobierno.


No hay comentarios: