sábado, 16 de enero de 2010

Prorrogan rebaja de aranceles a materias primas importadas


La medida ha permitido a las automotoras ahorrar gastos de producción y aumentar sus promociones, explicó su gremio.

El Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior –Comité Triple A-, en su sesión del pasado miércoles, aprobó, hasta el 31 de marzo de 2010, la prórroga de la medida que reduce a cero los aranceles de las materias primas industriales no producidas en Colombia, según lo informó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luís Guillermo Plata.

Sobre la medida, el presidente de la asociación del Sector Automotor y sus Partes, Asopartes, Tulio Zuloaga, dijo que la prorroga de la medida permitirá al sector prolongar sus promociones a los colombianos, pues la reducción arancelaria les permite ahorrar gastos de producción.

“Era una petición que le veníamos haciendo al Gobierno para que le permitiera al sector mitigar las pérdidas que el año pasado trajo el cierre de las exportaciones a Venezuela, las restricciones a Ecuador, la crisis económica, pero sobre todo, que nos permitiera jalonar el mercado interno”, dijo Zouloaga.

Según el ministro Plata, la medida se tomó teniendo en cuenta el buen recibo que tuvo por parte del sector empresarial colombiano, la cual se tradujo, según información preliminar de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales –Dian-, en un aumento de alrededor del 35 por ciento de las importaciones cubiertas por la rebaja arancelaria, durante el tiempo en la que estuvo vigente: octubre y diciembre de 2009, en relación con igual periodo de 2008.

De acuerdo con datos de la misma fuente, las importaciones por la subpartidas arancelarias cubiertas por la rebaja fueron cercanas a los 1.100 millones de dólares.
“Con ello buscamos seguir mejorando la competitividad de las empresas, a través de la reducción de los costos de producción; e incrementar la demanda de importaciones para contrarrestar el fortalecimiento del peso frente el dólar”, explicó Plata.

Importaciones

Con la prórroga se beneficiarán cerca de 1.600 subpartidas arancelarias que incluyen, entre otros, los sectores químico y farmacéutico; agroquímico, fertilizantes, materiales elaborados para la construcción, así como partes y accesorios de maquinaria industrial.

Al referirse a esta determinación, el Ministro explicó que la rebaja arancelaria es a cero, donde 79 por ciento de las subpartidas arancelarias del ámbito objeto de la medida tiene un arancel de NMF (nación más favorecida) de 5 por ciento y 10 por ciento, y el resto de las subpartidas tiene aranceles de 15 y 20 por ciento.

El Ministro dijo, además, que esta medida permitirá importar materias primas que antes venían de Venezuela y, en las cuales, actualmente se presenta restricción de oferta.

Dentro de las diez primeras subpartidas que se benefician, clasificadas por su mayor uso, se encuentran productos como: propileno, cloruro de potasio, urea, etileno, partes de aviones o helicópteros, algunas vacunas para medicina humana, propulsores a reacción (excepto turborreactores), algunos neumáticos, papel prensa en bobinas, tubos sin costura, usados para oleoductos o gasoductos y pasta química de madera de coníferas, entre otros.

Finalmente, el Ministro Plata pidió a todos los empresarios que aprovechen el bajo precio del dólar y la exención arancelaria para incrementar el inventario de materias primas.


No hay comentarios: