miércoles, 1 de julio de 2009

En mayo el desempleo afectó a 2 millones 447 mil personas


En las trece principales ciudades del país la desocupación también aumentó y subió del 11,7 al 12,4 por ciento.

El desempleo nacional llegó a 11,7 por ciento en mayo, un aumento de 0,9 puntos porcentuales en comparación a lo registrado en el mismo mes de 2008, lo que significa que a mayo de 2009, 2 millones 447 mil colombianos estaban sin trabajo, 297 mil que un año atrás. Así lo registró la encuesta del mercado laboral del Departamento de Estadística Nacional, DANE.

En las 13 áreas metropolitanas, la tasa de desempleo pasó de 11,7 por ciento en mayo del año pasado a 12,4 por ciento en mayo de este año. Por ciudades, para el trimestre móvil marzo-mayo, le siguen a Pereira e Ibagué, Pasto con 17,4 por ciento.

Uno de los sectores de la población más afectados con la pérdida de trabajo son los padres de familia. Según la cifra suministrada por el Dane, el desempleo en los jefes de hogar pasó del 5,3 al 6,4 por ciento.

Entre desocupados y subempleados (relacionados a la informalidad laboral), en Colombia sobreviven laboralmente 8 millones 824 mil personas.

Sobre la cifra, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, Tarcisio Mora, declaró a EL NUEVO SIGLO que no es de sorprender para los colombianos, pues simplemente demuestra que la economía no estaba blindada como lo aseguró el Gobierno durante varios días.

“Muy seguramente la cifra es mayor, pues el Gobierno nunca deja de esconder la realidad y lo más probable es que terminemos el año con una cifra de desempleo superior a 3 millones 830 mil personas”, explicó el presidente de la CUT.

Mora anunció que la central sindical ha propuesto inversiones públicas y rebajas a los impuestos para tratar de reducir las cifras de desempleo, “estrategia que jalonaría el empleo sobre todo en el sector de los microempresarios”.

Las tres ciudades que presentan una menor tasa de desempleo son Bucaramanga con 8,8 por ciento; Cúcuta, 10,6 por ciento, Barranquilla, 11,07 por ciento, y Bogotá, 11,6 por ciento. El total para las 13 áreas en mayo de este año fue de 12,9 por ciento. Medellín pasó al quinto lugar, con una tasa de desempleo del 15 por ciento.

En Bogotá el número de desocupados ascendió a 61 mil personas. Esta cifra para el 2008 era de 380 mil personas (periodo marzo - mayo), en la actualidad es de 441 mil.

Dice el Dane que al finalizar mayo, en el país 18 millones 546 mil personas, 851 mil más que el año pasado, tienen hoy en día trabajo. El hecho de que se hayan generado nuevas fuentes de trabajo, pero simultáneamente se haya incrementado el reempleo, explica por qué fueron más las personas que salieron a buscar un trabajo que las que efectivamente lo lograron.


No hay comentarios: