martes, 10 de febrero de 2009

Alzas injustificadas enfrentan al Gobierno y a las cementeras


Pedirán a las autoridades intervenir los precios del insumo, que se encuentran en el régimen de libertad, si las compañías productoras los vuelven a incrementar.

A través de la Superintendencia de Industria y Comercio, el Gobierno investigará las razones que tuvieron en cuenta las cementeras para reajustar en las primeras semanas del año los precios del cemento, y que está desestimulando al sector de la construcción.

De acuerdo con el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano, para el Gobierno no tiene justificación alguna los exagerados incrementos del 14 al 20 por ciento aplicados en lo corrido de 2009, y reiteró que pondrán en cintura las alzas injustificadas.

“Si las empresas cementeras no ajustan sus precios, el Gobierno usará todos los mecanismos necesarios para intervenir a la industria, pues esto afecta el desarrollo de proyectos de Vivienda de Interés Social (VIS) y al sector de la construcción en general”, dijo.

Lozano explicó que en medio de la crisis por la cual atraviesa el mundo, es importante garantizar el desempeño de sectores como la construcción y la infraestructura, pues estos son los mayores generadores de empleo en el país, y garantizan la calidad de vida de los colombianos, y los altos precios de la materia prima pueden repercutir de manera negativa en el crecimiento de estos.

De acuerdo con la cartera de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, actualmente se encuentran en proceso de desarrollo 100 macroproyectos de VIS, lo que representa la construcción de más de 25 mil unidades habitacionales en todo el territorio nacional, que pueden verse frenadas por el fuerte incremento del material.

Arancel

Por su parte el ministro de Comercio, Industria y Turismo Luis Guillermo Plata anunció que el gobierno bajará a cero el arancel para la importación de cemento, que actualmente es del diez por ciento.

“Independientemente de las explicaciones que han dado las compañías, la Superintendencia de Industria y Comercio adelantará las investigaciones sobre la naturaleza de los ajustes”, expresó, reiterando que esta medida busca lograr una reducción en el costo del material que es necesario para la edificación de VIS y otros proyectos de construcción.

El Nuevo Siglo se comunicó con la presidenta de Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) Beatriz Uribe, quien explicó que se pronunciarán sobre el tema después de analizarlo en reunión con los afiliados del sector. Sin embargo reiteraron que el país tiene un déficit de 3,8 millones de viviendas, por ello, es importante que los proyectos aprobados por el Gobierno deban ser concluidos con prontitud.

Por su parte, la cementera Cemex aclaró que durante 2009 no realizó ningún incremento al precio del cemento, y reiteró que dicha alza se dio en diciembre y que solo fue de 10,5 por ciento.

Por su parte, Argos manifestó que los incrementos se deben a los altos precios del gas y algunos factores cambiarios y se comprometió a no subir los precios y mantenerlos para la vivienda de interés social y proyectos de infraestructura.

Mientras tanto, la SIC se encargará de investigar los argumentos de las empresas para llegar a esos aumentos. La SIC había ya sancionado en diciembre de 2008 a Cemex, Holcim y Argos y a sus representantes legales, por infracción a las normas sobre libre competencia.

De acuerdo con la SIC, las sanciones fueron el resultado de una investigación en la que se acreditó que durante el segundo semestre de 2005, las citadas empresas participaron en un acuerdo para la fijación del precio del cemento 1 y para repartirse el mercado de este producto en el ámbito nacional.


No hay comentarios: