
Así se desprende de la reunión bilateral que sostuvieron representantes del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y de su homóloga chilena el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
Durante el encuentro realizado en Cartagena los delegados plantearon varias posibilidades que esperan concretar en el corto plazo, entre las que se destaca el envío de papaya colombiana al mercado chileno, la compra de arándanos por parte de nuestro país, y el inicio de exportaciones de carne para el consumo de los chilenos, aprovechando el estatus de país libre de fiebre aftosa con vacunación que ostenta actualmente Colombia.
En lo que respecta a papaya fresca que se produce en Colombia, lograron acordar un plan de trabajo para exportar el producto a Chile, y lo propio esperan en lo que atañe a melón y uchuva, ya que pactaron llevar a cabo las respectivas visitas del SAG hacia la última semana de octubre.
Igualmente, Colombia presentará una nueva propuesta de mitigación de los riesgos identificados para la exportación de aguacate, en asocio con el sector privado y con el apoyo de la Asociación Hortifrutícola de Colombia (Asohofrucol) y Proexport, ya que Chile es un gran consumidor de este producto, donde se conoce como palta.
Por su parte, el ICA se comprometió a analizar la información correspondiente al posible ingreso de arándanos chilenos a nuestro mercado, proceso que, de cumplirse la agenda prevista en tal sentido, arrancaría a partir del próximo diciembre. Con Chile también quedaron acordados los requisitos para la importación de semilla de habichuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario