Durante esta semana, en los principales mercados mayoristas del país aumentaron los precios de los alimentos, especialmente de las frutas y hortalizas.Según un informe presentado por el Sistema de Información de Precios del Sector Agropecuario, (Sipsa). Pero a la vez, disminuyeron las cotizaciones de los tubérculos.
En el caso de las hortalizas, se destacó el aumento en los precios de algunos productos que se cultivan en el altiplano cundiboyacense ya que las lluvias afectaron su recolección, especialmente de la remolacha y algunas hortalizas de hojas como la espinaca, la lechuga y la coliflor. También, en este grupo disminuyó la oferta de tomate chonto debido a que bajó la producción especialmente en Antioquia y Boyacá.
Así mismo, subieron los precios de las frutas por el alza de la mandarina, el banano, la piña, la manzana, la granadilla, el maracuyá y los mangos. En cuanto a la granadilla se registró una reducción en la producción desde el Valle del Cauca.
En cambio, en el grupo de los tubérculos, la reducción de las cotizaciones se registró por el aumento en la oferta de las principales variedades de papa y yuca.
En el caso de la papa, mejoró la recolección en el altiplano cundiboyacense, en el mercado de Tunja, por ejemplo, la variedad parda pastusa fue la que presentó mayor descenso. De la misma manera, se evidenció más producción de yuca criolla procedente de Córdoba.
Por otra parte, el informe reveló que bajaron las cotizaciones de algunos cortes de la carne de res, como el muchacho, la molida murillo, la cadera, la sobrebarriga, la bola de pierna y el lomo fino. Según los comerciantes, esto se presentó por el aumento en el sacrificio de reses especialmente en la Costa Atlántica.

No hay comentarios:
Publicar un comentario