
Gracias a la recuperación de la economía y al consumo, este año se venderán 213.000 vehículos nuevos, lo que significa un 14 por ciento de crecimiento respecto a 2009. De ellos, 31.000 corresponderían a Antioquia, lo que representa una participación del 14,6 por ciento en el total nacional, según las proyecciones el director ejecutivo de Fenalco-Antioquia, Sergio Ignacio Soto Mejía.
“Después de la disminución significativa en la facturación real que el comercio minorista de este bien evidenció durante 2009, la curva de tendencia cambió y en el primer trimestre de 2010 las cifras son más que alentadoras”, precisó Soto Mejía, quien agregó que la venta de automotores, luego de crecer en 2006 más de un 36 por ciento en la facturación real, se redujo a 15 por ciento en 2009.
Las motos por su parte, en el orden respectivo, pasaron de un 27,26 por ciento de crecimiento a una caída de 16,37 por ciento, no obstante el repunte fue importante en los tres últimos meses de 2009 y 2010 comenzó con indicadores positivos para este importante sector del comercio nacional y local.
Hasta marzo de 2010, la facturación real de vehículos y motocicletas creció en 20,73 por ciento, que medido por separado, representa un aumento del 19,1 por ciento para autos y una disminución del 2,1 por ciento en motos, ambos con una mejora substancial respecto a los indicadores del año anterior.
Según Fenalco, los atractivos sistemas de financiación, las razonables tasas de interés, la baja inflación y la variedad han motivado la demanda interna, en la que los bajos precios juegan a su favor. Esta reactivación en el mercado interno es importante para el sector industrial que ha sufrido el rigor de la coyuntura externa desfavorable y la restricción impuesta en Venezuela y Ecuador, aunque para este último destino, a medida que avanza el año, los crecimientos han sido más que destacados.
El total de ventas externas para este grupo de productos aumentó en el primer trimestre de 2010 frente a igual período de 2009 en un 13,9 por ciento al pasar de 66.891.224 dólares el año anterior a 76.188.282 dólares en el presente año.
A Venezuela se exportaron en ese período de 2009, 24.957.867 dólares y en 2010 sólo 17.972.000 millones de dólares, es decir, 28 por ciento menos. A Ecuador 31.944.548 dólares en 2009 y en 2010 ya suma 49.957.000 millones de dólares, 56,4 por ciento más. Las ventas externas de vehículos y sus partes representaron el 14 por ciento del total de las exportaciones destinadas a Ecuador durante el primer trimestre.
La venta de vehículos nuevos en unidades hasta abril de 2010 creció 15,42 por ciento con respecto a 2009, cifra solamente superada en 2007 y 2008.
Por su parte el director de Expomotriz, Luis Alberto Moreno, destacó la importancia de la ferias de automotores, por que dinamizan la economía del sector con proyecciones de ventas; en al caso de la 5ª versión de Expomotriz, por 60.000 millones de pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario