martes, 12 de enero de 2010

Uribe hablará hoy de TLC con alto funcionario de EU


El sábado Uribe se encontró con congresistas del Partido Demócrata, que lo tiene frenado el acuerdo.

HOY EL Gobierno colombiano sostendrá la segunda reunión con norteamericanos, en menos de 72 horas, con la intención de que el Congreso de Estados Unidos desengavete y ratifique la firma del TLC. En horas de la mañana, el presidente Álvaro Uribe recibirá al secretario Adjunto del Departamento de Estado de ese país, James Steinberg.

La cita se cumple apenas tres días después de que el Jefe de Estado se reuniera en su finca de El Ubérrimo, en el departamento de Córdoba, con una delegación de congresistas de ese país, integrada por los representantes demócratas Eliot Engel, de Nueva York; Lynn Woolsey, de California; Shelley Berkley, de Nevada, y Pedro Pierluisi, comisionado residente de Puerto Rico. También estuvo presente el subsecretario Adjunto para los Asuntos del Hemisferio Occidental, Chris McMullen y el embajador de Estados Unidos en Colombia, William Brownfield.

El TLC fue firmado hace tres años por el Gobierno colombiano con su homólogo norteamericano, en esa época encabezado por George Bush, sin embargo desde esa época está frenado en el Congreso norteamericano por la bancada demócrata, que tiene reparos sobre derechos humanos y laborales en nuestro país.

Saldo favorable

Un parte positivo entregó el Gobierno colombiano de la reunión que sostuvo el sábado con los cuatro congresistas del país del norte, donde analizaron temas de la agenda bilateral, como la cooperación en seguridad y el TLC.

Sobre la cita, el presidente Uribe dijo que “están (los legisladores que lo visitaron) muy comprometidos. Esta es una tarea de todos los días hasta que ese Tratado sea aprobado”.

En tanto que el congresista demócrata Eliot Engel al referirse al TLC de su país con Colombia, tras el encuentro con Uribe, dijo que “pienso que estamos en buen camino y espero que en el futuro no lejano podamos tener noticias positivas”,
El legislador explicó que los tratados tienen sus trámites y que hay aspectos que se deben “discutir y negociar”, pero confió en que el TLC con Colombia será aprobado, pues recalcó que “este es un aspecto importante de la relación entre los dos países”.

Dijo que “hay muchas complicaciones políticas en Washington”, y mencionó que su país espera sacar adelante una reforma de la salud y fortalecer políticas para la generación de empleo, entre otros, “pero el Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos es uno de los aspectos que sabemos que son importantes, que tenemos que llegar a un acuerdo”.


No hay comentarios: