
Los cafeteros del país estarían perdiendo la autonomía de elegir el próximo Gerente del gremio, tras el aparente apoyo por parte del Gobierno al gerente encargado de la Federación, Luís Genaro Muñoz. Así lo advirtió uno de los miembros del Comité Nacional, Mario Gómez Estrada.
De acuerdo con Gómez, “la campaña de elección se venía desarrollando la semana pasada con base en la democracia cafetera, llegando a cada departamento y hablando con los dirigentes. Pero apareció una campaña manejada desde la oficina de la Federación en Bogotá que ni más ni menos es del que está encargado. A partir de ahí hemos perdido adeptos”, indicó Gómez, al confirmar que con la unión entre los cafeteros de Caldas y Antioquia buscan que la Federación sea manejada por el gremio y no por los funcionarios de ésta.
Gómez reiteró que la polémica de fondo está relacionada con la aspiración del ex ministro de Hacienda Juan Camilo Restrepo, quien al parecer no tiene aceptación en el Gobierno dado que ha sido crítico de la administración Uribe en varios temas económicos.
Gómez, representante por Caldas en el Comité Nacional de Cafeteros, había sido postulado al más importante cargo del gremio a comienzos de este mes por el Comité de Cafeteros de Caldas, tras la renuncia de Gabriel Silva Luján, nombrado Ministro de Defensa.
“Mientras unos estábamos recorriendo el país, otro estaba sentado en el escritorio haciendo campaña, pues para el Gobierno era mas interesante tener en la Federación alguien que este a su favor” dijo.
Por su parte, el ministro de Agricultura, Andrés Fernández, declaró que el Gobierno es respetuoso de las decisiones y la autonomía de la Federación Nacional de Cafeteros y reiteró que el nuevo Gerente debe tener tres condiciones: gozar de total confianza del Gobierno, garantizar la continuidad de las políticas del ex gerente Gabriel Silva quien dejó el gremio para ocupar el Ministerio de la Defensa y tener buen manejo de las bases cafeteras.
Los departamentos de Antioquia y Caldas, los dos mayores productores de café del país, reiteraron su apoyo al ex ministro de Hacienda Juan Camilo Restrepo, como candidato a la gerencia de la Federación Nacional del ramo. Aparentemente Restrepo tendría asegurados 30 votos y estaría pendiente la decisión de los comités del Valle del Cauca y Nariño.
Sucesor
La elección del sucesor de Gabriel Silva Luján, ahora ministro de Defensa, se realizará en un congreso extraordinario de cafeteros convocado para el próximo 27 de agosto.
Aunque el Gerente saldrá de una terna de candidatos que pondrá a consideración del congreso el Comité Nacional de Cafeteros, el nombre del ex ministro Juan Camilo Restrepo proporciona confianza a la mayor parte de los productores del grano.
De acuerdo con los parámetros identificados por el Gobierno y la dirigencia cafetera, el sucesor de Gabriel Silva debe dar garantía de continuidad en la política cafetera; debe ser fruto del consenso para que de este proceso salga aún más fortalecida la institucionalidad cafetera, que sea un gerente que brinde confianza al gobierno pues los compromisos de recursos públicos van en aumento y lo más importante que mantenga la unidad de grupo. Y sin duda el nombre de Juan Camilo Restrepo, un cafetero de toda la vida, brinda las garantías para el sector, uno de los más representativos del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario