
Dos bancos colombianos fueron reconocidos por la revista América Economía en el ranking de los 25 bancos de América Latina con mayor solvencia, es decir, con la capacidad para enfrentar la crisis financiera actual. En el puesto 21 ubicó al Banco de Bogotá y al Bancolombia en el 25.
En el ranking fueron analizados indicadores que incluyen variables como la capitalización y la cantidad de recursos propios (capital o patrimonio) a los que una institución tendría que acudir en caso de que se le dejen de pagar los créditos que ha otorgado.
Otros indicadores importantes que analizaron conjuntamente fueron la calidad de la cartera de créditos, la cartera vencida como el porcentaje del total de créditos y la liquidez.
Aunque los bancos colombianos tienen un mayor nivel de solvencia en comparación con los tres primeros de la lista (Santander Santiago, Itaú de Brasil y de Chile), están por debajo en otros indicadores.
Las cuentas de la revista, hechas con datos a junio pasado y convertidos en dólares, muestran que la solvencia (patrimonio sobre cartera de crédito) del Banco de Bogotá es de 16,3 y la eficiencia operativa (en un índice base 100) es de 60,3, y la de Bancolombia del 21,9, mientras que la del Santander Santiago es de 9,2 y la del Itaú del 11,6.
También se destaca la rentabilidad sobre patrimonio que para el Banco de Bogotá fue del 23,3 por ciento y el índice de su cartera en mora que representa un 2 por ciento.
Los colombianos
Del total del ranking de los 250 bancos en América Latina que podrán enfrentar el embate de la crisis financiera hecho por esta revista, el total de las 16 financieras que operan en el país fueron incluidas.
En el grupo de los 25, el país que más bancos reportó fue Brasil con 12, seguido por México 4, Chile 3, y Ecuador, Perú y Colombia con 2 respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario